Advierte SNTSA Tabasco "incertidumbre" entre los trabajadores por proceso de centralización
Reconoció que se mantienen expectantes ante cualquier intento de cambio en sus prestaciones y condiciones laborales
- Crystyan Vinagre
- Agosto 27, 2025 - 10:40 p.m.
- TABASCO

La sección 48 del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Salud, en Tabasco, advirtió la 'incertidumbre' que le han externado los agremiados por el proceso de centralización que se encuentra en puerta.
En entrevista, el secretario general del sindicato en la entidad, Jorge Herrera Pérez, indicó que, en breve se llevará a cabo una reunión del Órgano Público Descentralizado, en el que se determinará el número de empleados que serán transferidos y bajo qué condiciones.
"Tenemos la incertidumbre de la transferencia que se va a llevar a cabo de nuestros compañeros regularizados y formalizados a una centralización que está en puerta. En estos días habrá reunión de OPD (Órgano Público Descentralizado) de los servicios de salud. Presumo que sobre la mesa está expuesto el tema de la transferencia, cómo, cuándo y quiénes van a empezar a ser transferidos en una segunda etapa, porque ya los primeros fueron transferidos en marzo del año pasado. -¿Y en esto van a ser?- Pues si somos 7700 no sabemos cuántos van a ser transferidos. Ahorita ya hay centralizados o que regresamos nuevamente a la Federación, casi 3200 trabajadores. Faltan todavía más de la mitad, pero no sabemos cuál va a ser la política posterior de esa transferencia", dijo.
Herrera Pérez reconoció que, hasta el momento, los primeros trabajadores de la salud que fueron movidos, no han tenido queja, aunque se mantienen expectantes ante cualquier intento de cambio en sus prestaciones y condiciones laborales.
"He recorrido todos los municipios, he sido claro, tácito, señores, nuestras condiciones generales de trabajo se respetan con los logros y beneficios que están por ley y que están en condiciones generales de trabajo. Hasta ahorita los que fuimos transferidos hemos ido saliendo adelante, reconozco el trabajo político, administrativo e inteligente del coordinador del IMSS-Bienestar, en el estado, el Dr. Adalberto Pérez Lanz que va a la vanguardia y siempre pregunta, ¿Qué les falta? ¿Qué nos hace falta?. Y vamos abatiendo antes de que, se cumplan fechas, él va adelantado. Igual, la Secretaría de Salud, que también hemos platicado que vayamos al parejo, pues que no nos atrasemos en ningún pago, en ninguna prestación que esté por condiciones generales de trabajo. Hasta ahorita nada y no debe de perderse nada", indicó.
Comentarios