Adjudica May disminución de la pobreza al incremento salarial y la inversión de programas sociales
Lo que se traduce en poco más de diez millones de personas que mejoraron su condición de vida, dijo
- Crystyan Vinagre
- Agosto 04, 2025 - 08:35 p.m.
- TABASCO

El gobernador Javier May adjudicó la disminución de la pobreza en México, al aumento del salario mínimo y la universalización de los programas sociales.
Durante su conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal indicó que, a diferencia de las administraciones pasadas, la principal preocupación es la atención de las causas de la violencia y garantizar el bienestar de todas las familias.
Esta acción, dijo, se ve reflejada en la reducción de 4.1 puntos porcentuales de la pobreza en el país, lo que se traduce en poco más de diez millones de personas que mejoraron su condición de vida.
"Gracias al incremento salarial y a los programas de bienestar, pues la pobreza se ha ido reduciendo. O sea, ahorita hay más capacidad de compra, familias tienen más capacidad de consumo gracias a que ha aumentado el salario y gracias al programa de bienestar. Este, es decir, antes cuando estaba el neoliberalismo sí eran programas cautivos porque eran discrecionales, eran programas que sí se les daban a unos sí, a otros no. Ahora son derechos, ahora está en la Constitución, ahora es por ley y en la pensión adultos mayores, becas programa de discapacidad, o sea, tienen ya programas sembrando vida, están en la Constitución, es un derecho. Antes eran programas, eran Tenían una regla de operación que era discrecional, porque quién decidía quién entraba o quién no los programas, pues era quienes tenían el control del programa", indicó.
Recordó que, por mucho tiempo, la desigualdad creció en México, de modo que "los ricos eran cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres"; sin embargo, a partir de la administración federal encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la tendencia cambió.
"Nosotros seguimos atendiendo las causas que generan la violencia y la inseguridad. Hasta ahora llevamos invertido más de 5,200 millones en programas sociales y obras que benefician a más de 317 000 personas con la generación de 57 000 empleos. Esto es solo con nuestro presupuesto estatal que son recursos liberados a partir del combate a la corrupción y el plan de austeridad. Si sumamos lo que invierte el Gobierno Federal en Tabasco, entonces ya estamos hablando de más de 28 mil 000 millones de inversión con beneficio a casi millón y medio de personas y la generación de más 480 000 empleos. Esto significa que entre el Gobierno Federal y estatal estamos llegando a todas las viviendas del estado de Tabasco. Esto es la cuarta transformación", apuntó.
Short Link: https://is.gd/nJvh4V
Comentarios