Acumulados de lluvia en Tabasco 55 % por debajo de la media en julio por Canícula: Conagua

Se registró 101.8 milímetros de precipitaciones

Acumulados de lluvia en Tabasco 55 % por debajo de la media en julio por Canícula: Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional informó que, desde la primera semana de julio, se ha observado una disminución en los acumulados de lluvia en el oriente, sureste y sur de México, así como en algunas regiones costeras del occidente, lo cual podría estar asociado con el fenómeno estacional conocido como canícula.

En el caso particular de Tabasco, la media por precipitaciones para el mes de julio es de 210 milímetros.

No obstante, en el periodo que concluyó solo se registraron 101.8 milímetros de precipitaciones, lo que refiere que el acumulado en julio del 2025 fue 55 por ciento por debajo del promedio.

La Comisión Nacional del Agua Tabasco informó que se han presentado otros históricos secos en este mes, pues en 1949 solo hubo acumulados de 90.7 mm; en 1967, 88.9 mm; y en 2002, fueron 65.7 mm.

La canícula, sequía de medio verano, es un fenómeno climático anual que se registra en diversas regiones de México y se caracteriza por una disminución temporal en la nubosidad y las lluvias, lo que incrementa la sensación térmica.

Según mediciones del Servicio Meteorológico Nacional, junio de 2025 fue el mes más lluvioso en el país desde 1941, con un superávit de 55.8% respecto al promedio de 1991 a 2020. En contraste, del 1 al 29 de julio, se ha reportado 21% menos precipitaciones a nivel nacional.

El inicio, duración e intensidad de la canícula varía anualmente; en algunas regiones puede comenzar desde junio, extenderse hasta septiembre o no presentarse.

Short Link: https://is.gd/3biUb8