Acuerda Canacar y Semovi mesa de trabajo para modificar Ley de Movilidad Estatal

Para revisar principalmente dos puntos que sobre regulan al transporte de carga

Acuerda Canacar y Semovi mesa de trabajo para modificar Ley de Movilidad Estatal

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) delegación Tabasco informó que se acordó con la Secretaría de Movilidad del Estado la instalación de una mesa de trabajo para detallar las modificaciones que requiere la ley en la materia.

El delegado de la CANACAR, Leonel Álvarez Cid, celebró la apertura del titular de la Semovi, Rafael Elías Sánchez Cabrales, para revisar principalmente dos puntos que, a consideración del sector, sobre regulan al transporte de carga.

"Tenemos una muy buena expectativa con respecto a la Ley de Movilidad, ya tuvimos un acercamiento con el secretario Rafael Sánchez Cabrales… y ya dio las indicaciones para iniciar las mesas de trabajo entre el jurídico de Canacar y el jurídico de la Secretaría para buscar la iniciativa de modificación de la ley de movilidad, esa es una muy buena noticia para el sector, -¿particularmente qué temas son los que le preocupan?- es algo que hemos venido comentando, la Ley de Movilidad trae dos permisos que para nosotros y para todo el empresariado son muy leoninos", explicó.

Abundó que estos impuestos son, el permiso complementario de carga y descarga, que puede tener un costo de hasta 10 mil pesos anuales por unidad, y no sólo aplica para camiones pesados, sino que incluye a camionetas de reparto.

El otro dijo, es el permiso de paso, el cual ejemplificó que, si un transporte se dirige a Teapa y deba utilizar el periférico de Villahermosa, se tendrá que tramitar una anuencia con un costo de 5 mil pesos anuales por cada unidad.