Acepta UJAT al 65% de los jóvenes que presentaron el examen de admisión

La inscripción se realizará en línea a partir de este miércoles 9 de julio y hasta el 11 de julio, en una primera etapa

Acepta UJAT al 65% de los jóvenes que presentaron el examen de admisión

De un total de 11 mil 203 aspirantes, la UJAT, reportó que 7 mil 273 jóvenes fueron aceptados para ingresar al próximo ciclo escolar, lo que representa un 64.9 por ciento de los que presentaron el examen.

Este martes se llevó a cabo la entrega y publicación de los resultados de la prueba aplicada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), para el periodo agosto 2025-febrero 2026.

Luego de la recepción de los archivos digitales y de la documentación correspondiente a cargo del Ceneval, el rector, Guillermo Narváez Osorio, autorizó se subieran los resultados a la página web institucional para su consulta, donde el mayor puntaje del examen fue una joven de médico cirujano que obtuvo 1261 de 1300, y viene de estudiar fuera de Tabasco.  

Aseguró que, en los últimos años, ni un solo recomendado ha logrado ingresar a esta casa de estudios.

"Si hubo gente que nos hablaron y a todo mundo les dijimos que no aceptamos recomendaciones. Y quiero ser puntual, no hubo ninguna recomendación del gobernador, del presidente del Tribunal o del presidente del Congreso, de ninguno de ellos, no hubo, se respetó cabalmente el proceso -¿De quiénes recibieron las llamadas entonces? - De muchas gentes, políticos y no políticos, amigos personales, familiares, de todo mundo", expresó.

Apuntó que para acceder a una segunda opción quedan mil 179 espacios disponibles, entre ellos algunas carreras que tuvieron poca demanda como licenciatura en Administración, Mercadotecnia, Ingeniería en Acuacultura, en Alimentos, Sistemas Computacionales, entre otros con matrícula baja. 

"Insisto aquí hay una cuestión de educación vocacional, tienen las preparatorias que trabajar mucho y no sé si el modelo, no me quiero meter porque no es mi nivel de estudio, pero sí en algunas otras épocas uno ya en el último semestre de la preparatoria llevaba ya específicamente las materias para lo que uno iba a estudiar, pero desde hace muchos años los Colegios de Bachilleres quitaron esa parte de la especialización, y por eso CETIS si les supera en la cuestión de Medicina llevan técnico en laboratorista", expuso.   

Narváez Osorio, exhortó a los aspirantes a no modificar la impresión de los resultados para no generar controversias, sin embargo, dijo, para cualquier aclaración la información oficial está disponible en la página www.sel.ujat.mx/admision. 

Agregó que la inscripción que tendrá un costo de 5 mil 138.82 pesos se realizará en línea a partir de este miércoles 9 de julio y hasta el 11 de julio, en una primera etapa, y posteriormente del 28 de julio al 01 de agosto.

La postulación de segundas opciones estará disponible los días 12 y 13 de agosto, de 9:00 a 17:00 horas.

El curso de inducción se llevará a cabo del 04 al 22 de agosto, mientras que el inicio de clases del Sistema Escolarizado será el lunes 18 de agosto.

Short Link: https://is.gd/mj92cs