Aboga Juan Álvarez porque regreso a clases presencial se de hasta que los estudiantes estén vacunados
- Michel Balcázar
- Octubre 08, 2021 - 09:58 p.m.
- TABASCO

El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Álvarez, sostuvo que en enero no se deben abrir más escuelas para impartir clases presenciales, pues primero tiene que vacunarse a los estudiantes para no exponerlos a que resulten contagiados de COVID-19.
El secretario de la Comisión de Salud del Congreso local señaló que sería un error que las autoridades den por concluida la modalidad a distancia, toda vez que la pandemia continúa y las infecciones no han cesado.
Álvarez Carrillo agregó que hay docentes y personal administrativo que aún no han sido inmunizados y ello también hace que el escenario no sea el propicio para que el próximo año se impartan clases presenciales en las más de 5 mil escuelas del estado.
“Uno de los puntos de acuerdo que nosotros traemos en la Comisión es evaluar si realmente la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación están dando los insumos suficientes, pertinentes y oportunos para el regreso a clases. Vamos a esperar cuántos niños se pueden contagiar en el regreso a clases previendo que no están vacunados, primero yo decidiría vacunar a los niños y luego el regreso a clases. Ya urge, ya es necesario que se vacune a los niños. México es uno de los países que se está quedando atrasado en el regreso a clases, hay otros países que ya están en ello, pero ya los niños están vacunados”, aseveró.
Asimismo, el legislador exhortó a la Secretaría de Salud a hacer públicas las verdaderas cifras de contagios y defunciones que ha dejado la pandemia, al asegurar que se siguen presentando casos de personas que mueren por SARS-CoV-2 y en el acta de defunción son registrados con neumonía atípica.
Comentarios