A puerta cerrada rinde Efraín Reséndez primer informe de labores del TSJ de 2025

Hizo propia una frase que expresó May Rodríguez en su último informe: "Disculpen las molestias, aquí también estamos trabajando"

A puerta cerrada rinde Efraín Reséndez primer informe de labores del TSJ de 2025

A puerta cerrada, sin la presencia de medios de comunicación, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Efraín Reséndez Bocanegra rindió este martes su primer informe de labores de 2025.

El magistrado presidente dio lectura a un discurso de 22 minutos ante la presencia de invitados especiales, entre ellos el gobernador Javier May, el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, así como el fiscal General del Estado, Óscar Tonatiuh Vázquez, entre otros.

Reséndez Bocanegra llamó al Poder Judicial del Estado como "la casa de la justicia".

En sesión solemne, el magistrado presidente del TSJ hizo propia una frase que expresó May Rodríguez en su último informe: "Disculpen las molestias, aquí también estamos trabajando".

"Cambiar estructuras arraigadas no es sencillo ni tampoco es inmediato. Implica incomodidades, ajustes, exigencias nuevas, sobre todo para quienes prefieren que nada cambie. A aquellos que querían que siguieran la simulación y los privilegios les decimos disculpen las molestias, aquí también estamos trabajando, seguimos construyendo un Poder Judicial más justo, más digno y cercano al pueblo, para que cada persona, sin importar su condición social, su origen o su entorno, tenga acceso a una justicia cercana, eficaz y equitativa", aseguró.

imagen-cuerpo

En otro momento, enfatizó que en el Poder Judicial de Tabasco hay transparencia.

Y volvió a utilizar una frase del mandatario estatal: "Para que nadie se quede afuera y nadie se quede atrás".

"Hoy, más que nunca, el Poder Judicial responde con transparencia, cercanía y firmeza. Y lo decimos con claridad. No hay, ni habrá marcha atrás. Desde el inicio de esta administración, hemos reiterado nuestro compromiso con la justicia, la transparencia y, sobre todo, con el pueblo. La colaboración con los sectores sociales ha sido una constante y hoy podemos afirmar que contamos con un Poder Judicial de territorio y cercano a la gente", dijo.

Reséndez Bocanegra indicó que, en materia jurisdiccional, en la primera instancia, se iniciaron en lo civil, familiar, mercantil y penal 29 mil 93 juicios, de los cuales se concluyeron 17 mil 56, se dictaron dos mil 631 sentencias en materia civil y 444 sentencias en materia penal.

En tanto, en los tribunales laborales se iniciaron mil 942 juicios, de los cuales se concluyeron mil 352 casos y enfatizó que han avanzado en más del 50 por ciento en la conclusión de los casos atendidos.

Short Link: https://is.gd/AiZp3v