A buscar la unidad de la familia y ser misericordiosos, llama la Iglesia católica
- Víctor Esquivel
- Marzo 28, 2022 - 00:04 a.m.
- TABASCO

A reflexionar en las cosas importantes que hemos perdido, evitar la envidia y a buscar la unidad de la familia y ser misericordiosos, llamó el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, en su mensaje durante el IV Domingo de Cuaresma.
El jerarca católico reflexionó sobre las parábolas de la misericordia y del hijo pródigo, en las que a un cuidador se le pierde una oveja, una mujer pierde una moneda y un padre pierde a un hijo y en los tres casos las pérdidas son recuperadas y se celebran con fiesta.
“Se perdió una oveja, una moneda y se perdió un hijo, la pregunta puede ser ¿y a ti hermano, hermana, ¿qué se te ha perdido, la alegría, la esperanza, la fe, el amor, la gracia, a Jesucristo?, cada uno sabe, pero dice él, busquen y encontrarán, sin duda encontraremos aquello que es muy valioso y que quizá, lo hemos perdido, hemos extraviado y en este domingo la Iglesia nos propone esta parábola del padre misericordioso y del hijo pródigo”, expresó.
El líder de la grey católica, explicó que en aquel tiempo mucha gente que tenía problemas por los pecados cometidos, se acercaba a Jesús buscando una palabra de aliento, que pudieran verlos con cariño, con aprecio, con misericordia, por lo que llamó a emular a Cristo y ayudar a los hermanos que necesitan de compañía, de comprensión y de perdón.
“Y es verdad como se dice por ahí, Dios me quiere como soy, pero no me deja donde estoy, me ama como soy, pero me quiere mejor y es por eso que nos propone esta parábola, ellos recurrían a Cristo Jesús. Nos enseña que todos necesitamos de los demás para poder vivir, sin duda la familia es donde más se ayuda, por eso el valor de la familia, papá, mamá y los hijos, como hemos de pedir a Dios que también en la familia se viva esa comunión, esa fraternidad, esa misericordia”, expresó.
Rojas López señaló que el tiempo de Cuaresma, es el tiempo propicio y oportuno que nos da Dios para vernos interiormente, cómo estamos, cómo vivimos, si hay lejanía con los padres, con el hogar y la familia, la lejanía del amor y buscar a aquellos que nos quieren, que nos aprecian y que buscan lo mejor para nosotros.
Short Link: https://is.gd/oxdFUC
Comentarios