70 mil beneficiarios de Sembrando Vida comenzarán a recibir ingresos propios: May
Entregó de manera simbólica las tarjetas a los 377 nuevos beneficiarios
- Víctor Esquivel
- Agosto 16, 2025 - 09:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

Tras concluir la fase de autoconsumo del programa Sembrando Vida, 70 mil beneficiarios en Tabasco comenzarán a recibir ingresos propios en la segunda etapa por su trabajo, señaló el gobernador Javier May Rodríguez.
Lo anterior, durante gira de trabajo en Centla donde entregó de manera simbólica las tarjetas a los 377 nuevos beneficiarios de los programas Sembrando Vida Tabasco y Bienestar y Plenitud; 299 son del primero y 78 del segundo.
"Vamos a tener 600 sembradoras y sembradores aquí en Centla en esta primera etapa, de 20 mil que ya vamos a cumplir este mes, 20 mil sembradoras en todo el estado y tenemos con el gobierno federal 54 mil sembradores, campesinas, campesinos, entre los dos ya estamos atendiendo a 70 mil campesinas, campesinos en todo el estado. Este programa tiene tres etapas.
"A corto plazo tenemos que producir lo que vamos a llevar a la mesa para autoconsumo. ¿Qué vamos a sembrar? La milpa, el maíz, frijol, la calabaza, el pepino, la yuca, 3 meses, 4 meses", apuntó.
No obstante, dijo que, aunque actualmente están recibiendo su jornal por parte del gobierno, en la segunda etapa recibirán ingresos propios gracias a la siembra de árboles frutales, y en la tercera etapa tendrán asegurado un retiro digno por los árboles maderables.
"A mediano plazo, los árboles frutales, estamos hablando de 3 años que lo vamos a ver en este gobierno que iban a empezar a producir si es cítrico, si es guanábana, si es canela, si es cacao, que nos va a dar ingresos a mediano plazo ya a 3 años.
"Y a largo plazo estamos hablando de 20 años, 25 años los maderables, cedro, caoba, el tinto, como para la jubilación, ustedes van a tener un promedio de 600 árboles maderables en su parcela. Ahorita una caoba, un cedro certificado está como en 10 mil, 12 mil pesos por año, multipliquen por 600 árboles, ya les da para un retiro digno", subrayó.
El mandatario estatal afirmó que, tan sólo en el municipio de Centla, se destina una nómina mensual por arriba de un millón 400 mil pesos, la cual aumentará hasta los 2 millones 800 mil pesos por sembrar la tierra.
Short Link: https://is.gd/VDZhRX
Comentarios