6 áreas naturales protegidas del estado requieren intervención para su rescate: Semades
Estas zonas están siendo utilizadas por la población como destino final de residuos sólidos
- René Camacho Marín
- Julio 26, 2025 - 10:16 p.m.
- TABASCO

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, indicó que han detectado que al menos seis de las áreas naturales protegidas del estado requieren intervención para su rescate.
La funcionaria estatal detalló que, dichas zonas, están siendo utilizadas por la población como destino final de residuos sólidos que están contaminando cuerpos lagunares.
"Aproximadamente de las 16 áreas naturales protegidas con las que tenemos, bueno son 19 ya, tres son federales, cuatro ADVC, las demás son áreas naturales protegidas estatales. Hemos detectado unas seis aproximadamente que se necesita rescate (...) hay muchos desechos o la disposición final de residuos terminan en ciertos ríos o cuerpos de agua lagunares que son dentro de las áreas naturales protegidas y no genera una buena impresión ni para el turismo y tampoco son amigables con el medio ambiente, la fauna se ve afectada, etcétera, entonces lo que estamos buscando es irlos rescatando poco a poco", refirió.
Cadena Nieto explicó que, en el caso de la laguna El Camarón, se coordinarán con la SOTOP y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que se haga la delimitación del área y se cuide que no se siga usando como basurero.
"Todo depende de los programas de manejo que hay en cada área natural protegida (...) y estos son los que determinan también qué tipo de actividades se pueden hacer, no están negadas las de ecoturismo de bajo impacto, y para el ecoturismo se requiere infraestructura de bajo impacto y que sea amigable con la naturaleza no invasiva, entonces sí se pueden hacer ciertas intervenciones de acuerdo con la categoría que se tenga", apuntó.
La titular de la Semades indicó que también harán una inspección para conocer el número de cocodrilos que hay en la laguna, aunque afirmó que estos animales no representan un peligro para el área terrestre del parque ecológico.
Asimismo, señaló que solicitarán a la CEAS un informe sobre la planta de tratamiento abandonada que se encuentra en la zona y revisar si dicha infraestructura se puede utilizar para otros fines.
Short Link: https://is.gd/77pTpC
Comentarios