19 obras de protección contra inundaciones en Tabasco, realiza Conagua

También están trabajando con las presas

19 obras de protección contra inundaciones en Tabasco, realiza Conagua

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que están realizando 19 obras de protección contra inundaciones en Tabasco, donde están invirtiendo dos mil 400 millones de pesos.

Estos trabajos, de acuerdo con el organismo, están proyectados que se concluyan, en su totalidad, durante el cuarto trimestre de 2030.

Al respecto, el director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, detalló de manera generalizada en qué consisten estas 19 obras que están haciendo en Tabasco.

"El trabajo que se está haciendo es un trabajo integral. Primero, ¿en qué consiste el desazolve de los ríos a lo a lo que se referían? Lo que hacemos es que los ríos se llenan en muchas ocasiones de basura y en muchas ocasiones también de polvos que van quitándole capacidad de conducción al río, entonces, lo que estamos haciendo es retirar todo ese desazolve que se tiene para que aumentemos la capacidad y que los ríos no se desborden. También estamos realizando procesos de protección que tienen que ver con la construcción o reconstrucción de bordes a la margen de los ríos y también sistemas de enrrocamiento que nos permiten fortalecer las laderas de los ríos para que cuando vienen grandes crecientes no se desborden y procesos muy efectivos, como, por ejemplo, puede ser la instalación de tabla estacados que son estructuras de metal que contienen el agua para que el agua no inunde poblaciones o cultivos", explicó.

Agregó que, también están trabajando con las presas, pues sostuvo, son parte importante, donde están retirando excedentes de lodos y en desfogues controlados.

"Y una parte muy importante es la que tiene que ver con las presas. En las presas también lo que nosotros estamos haciendo primero es aumentar su capacidad de almacenamiento a partir de que podamos retirar todos los excedentes del lodo que se tienen, y en conjunto con los estados y municipios, también se trabaja en desfogues controlados. Cuando se tiene temporadas de lluvias en algunos lugares atípicas como es el caso, a veces los almacenamientos de las presas son muy rápidos y además van creciendo a un nivel en el que se puede tornar peligroso. Lo que nosotros hacemos es generar estos desfogues de manera controlada, se le informa a la población, se toman las medidas conducentes si es que va a haber algún corte, por ejemplo, en el abasto de agua para que se garantice y en general se trata de un proyecto bastante robusto", dijo.

 

Short Link: https://is.gd/f9mzAr