Propone comisión del IEPC que UNAM audite PREPET y confirme que es inmune a hackeos

Propone comisión del IEPC que UNAM audite PREPET y confirme que es inmune a hackeos


La Comisión Temporal del PREPET y Conteo Rápido aprobó el acuerdo por el cual se propone al Consejo Estatal del IEPC, que la UNAM sea el ente auditor que pruebe el sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares en contra ataques informáticos.


El presidente de la comisión, Juan Correa López, informó que se realizará un “bombardeo” contra el sistema que ejecutará el Prepet para tener la certeza de que está blindado contra intromisiones o manipulaciones informáticas el día de la elección.


“El ente auditor es la Universidad Nacional Autónoma de México, la auditoría se la hacen al sistema informático, es ese bombardeo que se le hace de tal manera que estemos protegidos contra la posibilidad de que alguien pretenda digamos, vulnerar nuestro sistema informático”, detalló.

Además, confirmó que esa auditoría tendrá un costo de poco más de un millón de pesos y se llevará a cabo durante uno de los tres simulacros contemplados en junio próximo.

“Todos los que hacen auditorías cobran por eso y aproximadamente será alrededor de 1 millón 100 mil pesos, más o menos incluyendo IVA; la auditoría la tenemos que hacer en el mes de junio porque ustedes saben también los simulacros son el día 10, 17 y 24 del mes de junio, en algunos de ellos se debe de hacer porque hay que probarlo como si fuera el día de la jornada electoral”, adelantó.

Asimismo, sostuvo que están proyectando usar el Prep-Casilla, una aplicación que ayudará a la transmisión pronta de los resultados vía remota en más de mil casillas, para tener un mayor porcentaje de datos en la elección estatal.
Short Link: http://bit.ly/2sNG4rM