¡Vila se destapa! El gobernador de Yucatán dice que le gustaría ser presidente de México
Tras brindar su Cuarto Informe de Gobierno reconoció que sí le gustaría buscar la Presidencia, aunque esperará los tiempos para ello
- Diana Frías
- Enero 17, 2023 - 11:22 p.m.
- PRIMERA PLANA

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, reveló este martes sus aspiraciones para ser presidente de México rumbo a 2024.
Tras brindar su Cuarto Informe de Gobierno, al que asistieron diversos personajes de todos los partidos políticos, el mandatario estatal reconoció que sí le gustaría buscar la Presidencia, aunque esperará los tiempos para ello.
Entrevistado por el periodista Joaquín López-Dóriga, dijo que aún le queda un año y nueve meses en el cargo, por lo que su prioridad ahora es seguir trabajando por Yucatán.
“Me gustaría ser Presidente de la República, sí, a cualquier político le gustaría. Ahora, yo sí creo, Joaquín, que si hay algo por lo cual hoy se puede mencionar mi nombre, es porque en Yucatán hay resultados. Y yo creo que hoy, el político que quiera seguir en esto, que quiera tener futuro político, lo primero que tiene que ofrecer es futuro a sus ciudadanos. Entonces, yo no me quiero desconcentrar ahorita, yo quiero seguir trabajando en Yucatán, concretar los proyectos que tenemos y cuando se den los tiempos pues tomar la mejor decisión. ‘Oye, Mauricio, ¿te gustaría ser presidente?’ sí, sí me gustaría ser presidente, pero lo primero es el compromiso que tenemos con los ciudadanos en Yucatán. A mí me quedan año y nueve meses todavía como gobernador, y yo creo que hay que esperar a que avancen primero los tiempos, que se definan cuáles son los procesos para tomar una decisión”, expresó.
Vila Dosal celebró el acuerdo de la coalición “Va por México”, integrada por PAN, PRI y PRD, que establece que el albiazul elija a los candidatos para la Jefatura de Gobierno y la Presidencia de la República en 2024.
No obstante, manifestó que se debe platicar cómo se seleccionará a los candidatos, pues lo ideal sería que pudieran participar personajes de la sociedad civil, así como del resto de los partidos de la alianza.
“Yo creo que es un buen acuerdo el que logra Marko Cortés, y te hablo pues como militante del PAN, porque nos va a permitir ser competitivos en Coahuila y en el Estado de México, ¿no? Y por supuesto, ¿no? Le da la oportunidad al PAN de construir o de conducir estos procesos en Ciudad de México y también a… y también la candidatura a la Presidencia, pues donde el PAN trae mucha fuerza ahorita en la Ciudad de México y también pues a nivel nacional pues el PAN viene siendo la segunda fuerza en el país. Yo creo que esto nos va a hacer mucho más competitivos a todos, a la alianza en general. Yo creo que es un buen primer paso. Ahora creo que lo que habría que platicar, ¿no? y tomar buenas decisiones, es cómo se van a seleccionar los candidatos”, refirió.
El yucateco sostuvo que lo importante es construir un proyecto de país y tener altura de miras, sin divisiones, debido a que México necesita a todos los ciudadanos, sin ver “colores”.
Short Link: https://is.gd/tgX6fh
Comentarios