Tabasqueño representa a México en Foro de Desarrollo Sostenible de la ONU
Fue elegido por la SCHP para ser el embajador de la Agenda 2030
- Andrés Olmos
- Mayo 01, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

Fernando Herrera Márquez es un joven tabasqueño que representó a México en el Foro de la Juventud del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, que se realizó del 15 al 17 de abril en Nueva York, Estados Unidos.
Herrera Márquez precisó que fue el único tabasqueño y mexicano que participó en este espacio de discusión, como parte de la Red Juvenil por la Agenda 2030, siendo embajador en Tabasco, donde se abordó el tema del medio ambiente.
"A mí me tocó representar a México en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en la ONU, en el ECOSOC Youth Forum, que es un foro que realiza la ONU año con año con el fin de que jóvenes de todas partes del mundo, de todos los países, emitan recomendaciones a los países miembros de la ONU. En este caso, mi participación es cómo poder aterrizar todos los problemas y lo que se planteó en este foro, a nivel país y a nivel estatal. En mi caso, mi participación fue que México tiene problemas tan distintos en cada uno de sus estados, entonces es propicio que a nivel estatal se realice un foro para poder darle seguimiento a los problemas de la Agenda 2030", explicó.
En entrevista para Telereportaje, compartió su experiencia en este foro mundial, y refirió que, en próximos meses se reunirán con personal de la ONU, para planear encuentros estatales, al precisar que cada entidad tiene problemáticas ambientales distintas.
"Reunimos todas las condiciones para que se pueda dar la apertura a estos foros, donde jóvenes de las universidades, de los bachilleratos, recién egresados, puedan comentar y discutir acerca de los problemas de la Agenda 2030, de los objetivos de desarrollo sostenible y posteriormente sacar una propuesta en común, es decir, que haya mayor participación juvenil, que los jóvenes participen en los problemas que están suscitando en temas de medio ambiente, en temas de educación y todos estos tipos de temas muy generales que nosotros ya conocemos, pero ahora aterrizarlo aquí en el estado", abundó.
Además, Herrera Márquez detalló cómo fue que representó a México en el ECOSOC 2025, luego de haber sido elegido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), para ser el embajador de la Agenda 2030 en Tabasco, donde visita universidades, para que más jóvenes se sumen en esta lucha por el planeta.
"La Secretaría de Economía tiene un área que se llama Secretariado Nacional de la Agenda 2030. Entonces, este Secretariado lanza una convocatoria en el mes de septiembre donde cualquier joven menor a los 24 años podía participar y en mi caso yo me registré, tenías que cumplir con una serie de requisitos, hacer un proyecto y fui el ganador de esta convocatoria. Así como yo, hay otros jóvenes en todas partes de los estados que también están haciendo la misma tarea", comentó.
Short Link: https://is.gd/26w8mt
Comentarios