Tabasqueño desarrolla IA para agilizar procesos de contratación para empresas

El proceso de reclutamiento es a través de un video que envían los interesados, con base a las ofertas que hacen las empresas

Tabasqueño desarrolla IA para agilizar procesos de contratación para empresas

Contratar personal a veces es complicado y un proceso tardado para las empresas, pero NLTS Solutions se convirtió en una oportunidad, para desarrollar "Gent Talent", una Inteligencia Artificial (IA) que agiliza la contratación de personal de manera eficiente, práctica y rápida.

Erick Díaz Olán, CEO de NLTS Solutions, explicó que luego de su experiencia, donde acudía a pedir trabajo a varias empresas y en ninguna era contratado, decidió aprovechar la Inteligencia Artificial, empezó a autoanalizarse y así fue como nació "Gent Talent".

"Gen Talent es un sistema que nosotros desarrollamos para reclutar personal y poder clasificar solamente a los mejores, a tipo A y tipo B. Estamos conscientes que no todas las personas nacemos con ciertas habilidades desde chico, algunos son más introvertidos, otros más extrovertidos, pero para saber cómo es cada persona, tenemos que generar un patrón actitudinal", comentó.

Precisa que, el proceso de reclutamiento es a través de un video que envían los interesados, con base a las ofertas que hacen las empresas que los contratan, y la IA se encarga de hacer todo el análisis del candidato al puesto de trabajo.

"Una vez que tú respondes ocho preguntas específicas, lo metemos a nuestro sistema Gen Talent y lo que hace esto es que analiza cuatro cosas, tus rasgos psicológicos con base a una metodología que se llama Big Five, ya que analiza y escarba en base a las respuestas que diste, analiza tus patrones actitudinales. ¿Qué es eso? Qué tan proactivo eres, si eres pasivo y todas esas cuestiones. También tu lenguaje verbal o no verbal que veas en el video, tus microexpresiones, todas las cuestiones de imagen. De igual forma, tu nivel de adaptabilidad la profesional", explicó.

Agregó que, una vez hecho todo el análisis, la IA arroja un tipo de calificación y ubica al candidato en alguno de los cuatro tipos de personas, siendo los A y B, los principales perfiles que son reportados a las empresas.

"Clasifica a la persona en tipo A, B, C o D. Nosotros en el Team Solutions y por lo que las empresas nos buscan es que solamente ponemos tipo A y B. El tipo A son esas personas que ya tienen un perfil de liderazgo nato, de esos que siempre van a hacer su trabajo y además de eso te van a decir: Oye, podemos hacer esto, podemos hacer más. Normalmente nosotros lo usamos para perfiles de liderazgo, técnicos, niveles corporativos y de gerencia. Ahora, ¿Qué pasa si sale un nivel tipo B? Son esas personas responsables que siempre van a estar haciendo bien el trabajo que te sacan la chamba, como dicen por ahí, pero que quizás no pueden dar más porque no tienen esa actitud de liderazgo que se puede desarrollar, claro, pero no la tienen", refirió.

Díaz Olán también comentó en qué consisten los tipos C y D, que, en algunas ocasiones, dijo, su contratación depende de las empresas, puesto que, con preparación, pueden subir a niveles A y B, como fue su caso.

"Un nivel tipo C son perfiles recién egresados o personas que apenas se están incursionando en el mundo laboral, que son buenos, son responsables, pero necesitan una guía, esos son los de tipo C. Y al final está el tipo D o el tipo de riesgo. Son esas personas que solamente buscan lo que caiga, que su única responsabilidad intrínseca es lo económico, obviamente todos queremos lo económico, pero esto es de plano lo que haya. Entonces eso genera rotación de personal. Si las empresas invierten en esa persona, aunque le inviertan en capacidades, le inviertan en desarrollarlo, se te van a ir", abundó.

Señalo que, a la fecha, han reclutado personal a través del "Gent Talent", para empresas de Ciudad de México, Guanajuato y Monterrey, y cada vez, más compañías buscan sus servicios porque reducen el proceso de contratación y potencializan la productividad.  

"Fíjate que con base a las empresas que hemos llevado, porque hemos trabajado en empresas en Ciudad de México, en Guanajuato, en Monterrey, nos mencionan la eficiencia, ¿por qué? Porque es más rápido a estar todo el proceso de ver el CV y luego la gente miente en el CV, a pesar de eso, pues de que mienten el CV, el patrón es actitudinal, o sea, aparte de que te doy personas con experiencia, son personas que tienen buen valor, reduciendo la rotación de personal, una, otra ¿Por qué nos contactan? Porque nosotros nada más analizamos tipo A y B. Puras esas entregamos. A y B. A y B", dijo.

Apuntó que, sus servicios también los ofrecen a las personas, para que puedan descubrir qué tipo de perfil son y como pueden mejorar o desarrollar sus talentos, a fin de que puedan ser contratados.