Tabasco con sequía severa, señala SMN; falta de lluvias afecta 85% del país
De acuerdo al reporte emitido, a mediados de mayo, sólo el 14.42% del territorio nacional no presenta impactos tras segunda onda de calor
- Víctor Esquivel
- Mayo 25, 2024 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

El Monitor de Sequía de México, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ubica a Tabasco entre los estados con sequía severa, advirtiendo además que la escasez de lluvias ya afecta al 85% del territorio nacional.
De acuerdo al reporte emitido a mediados de mayo, sólo el 14.42% de la superficie del país no presenta impactos tras la segunda onda de calor que ocasionó ambiente de caluroso a muy caluroso, en todas las entidades del país.
En contraparte, las áreas con sequía extrema a excepcional aumentaron en el noreste, centro y occidente del país; de tal suerte que la sequía severa se incrementó en Tabasco, Oaxaca, el sur de Veracruz y Chiapas.
Mientras que la sequía moderada creció en algunas zonas de Chiapas y la Península de Yucatán.
La medición revela además que 14.82% del territorio nacional se encuentra anormalmente seco (D0), el 19.48% tiene sequía moderada (D1), el 20.10% presenta sequía severa (D2), el 19.36% sequía extrema (D3) y 11.82% tiene sequía excepcional (D4).
Cabe señalar que, los estados con el 100 por ciento de sus municipios o alcaldías con algún grado de sequía pasó de 10 a 13, siendo éstos: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Tabasco.
Short Link: https://is.gd/wPtUEC
Comentarios