Suben a 10 los casos confirmados de meningitis en Tabasco

El paciente cero fue detectado el 5 de noviembre

Suben a 10 los casos confirmados de meningitis en Tabasco

El secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, informó que aumentó a 10 el número de casos confirmados de meningitis en la entidad. 

El funcionario estatal recordó que el paciente cero fue detectado el 5 de noviembre en una clínica particular, pero cuando se complicó la enfermedad, fue atendido en un hospital del IMSS.

Asimismo, explicó el estado de salud de los demás contagiados, de los cuales uno ya fue dado de alta.

“Hoy en total tenemos 10 casos confirmados, lamentablemente el primer caso fue una defunción, y el resto, los 9 casos posteriores, cuatro presentaron síntomas, tres de esos cuatro se encuentran en el hospital Juan Graham recibiendo atención médica, uno ya se egresó por mejoría, todos esos pacientes se encuentran estables y el resto de los pacientes, es personal que estuvo en contacto, estuvo en riesgo, pero no presentan el día de hoy síntomas”, expuso.

Calderón Alipi reveló que la clínica particular le fueron suspendidas sus actividades de manera preventiva en lo que se realizan las inspecciones epidemiológicas y evitar más contagios.

“Pues una vez que se presentó el primer caso fuimos a buscar al universo de personas que estuvieron en contacto o que tuvieron alguna cirugía en alguna de estas clínicas, entonces realizamos una búsqueda exhaustiva de pacientes susceptibles, acompañada de inspecciones por parte de Riesgo Sanitario, fuimos a ver a todo el personal que labora en estos hospitales privados, se les realizaron muestras para hacer cultivos y en lo que se resuelve y concluye el último caso que se está estudiando pues se suspenden actividades de las clínicas que están en cuestión”, indicó.

El secretario dio a conocer que el hospital Juan Graham será donde se atenderán todos los casos por contar con áreas específicas para la situación.

“El hospital Juan Graham Casasús fue designado como el único hospital de referencias, cualquier paciente que tenga algún tipo de sintomatología, tenga o no tenga derechohabiencia, pertenezca o no pertenezca al IMSS, ISSSTE, ISSET, se tiene que ir a atender al hospital Juan Graham por un tema de el control de estos pacientes y el hospital garantiza todos los estudios”, manifestó.

Short Link: https://is.gd/yNt33q