"Su vida sigue brillando a través de otros", familiares despiden a José Daniel donador multiorgánico
Se convirtió en el primer donador de la familia
- Crystyan Vinagre
- Octubre 20, 2025 - 00:19 a.m.
- PRIMERA PLANA

Ni la muerte pudo impedir que José Daniel Domínguez, joven macuspanense de 20 años, continuara con el altruismo y amor al prójimo que siempre lo caracterizó.
La noche del pasado 08 de octubre, "Chepe Dani" disputaba "una cascarita" de futbol con sus amigos, al intentar alcanzar el balón, perdió el equilibrio y cayó al suelo, recibiendo un fuerte golpe en la cabeza.
Carlos Alberto Domínguez Luna, tío de José Daniel, considerado como un padre para el joven, explicó a Telereportaje, que un instante, les cambió la vida.

"José Daniel era un joven alegre, noble y muy querido por todos. Era muy trabajador, servicial y siempre dispuesto a ayudar a los demás. Tenía un corazón enorme, era muy amoroso con su familia, le gustaba mucho el futbol, convivir con sus seres queridos y disfrutar los momentos sencillos de la vida. Siempre estaba sonriendo y dejando una huella bonita en quienes lo conocían. Era tanto su espíritu de servicio que durante las inundaciones del 2020 en Macuspana se nos murió por 3 días y cuando por fin supimos de él, estaba ayudando a la gente en un volteo, colaborando en lo que hiciera falta. Ese era José Daniel, un muchacho bueno de un corazón dispuesto a servir".
Compartió que, durante varios días, los especialistas del hospital "Gustavo A. Rovirosa", hicieron todo lo humanamente posible para revertir los daños neurológicos causados por el traumatismo craneoencefálico que sufrió, pero nada resultó.

"Al recibir la noticia de que Chepe Dani había sido diagnosticado con muerte cerebral, su mamá, Luz Aurora, habló con toda la familia sobre la posibilidad de donar los órganos. Fue una decisión difícil, pero también un acto de amor profundo. Sabemos que, si él hubiera podido decidir, habría querido ayudar a otros. Por eso lo hicimos con el corazón en su nombre para que a través de él otras personas pudieran seguir viviendo.
Al convertirse en donador, José Daniel regaló esperanza a otros Cuando más la necesitaba".
Don Carlos Alberto, explicó que, Chepe Daniel, donó su corazón, dos pulmones, dos corneas, dos riñones, su hígado, tejidos y fracciones de huesos, que son indispensables para la atención de pacientes con traumatismos por accidente.

Compartió, que ya habían escuchado sobre la donación de órganos, pero nunca imaginaron que lo vivirían tan de cerca, por lo que ahora, que José Daniel se convirtió en el primer donador de la familia, muchos han adoptado esa visión.
"Todo se hizo con la esperanza de poder brindar una segunda oportunidad de vida a otras personas. Saber que, gracias a él, otros pueden seguir viviendo nos llena de felicidad, de orgullo y de consuelo. Es un acto de amor y de esperanza. Saber qué parte de él sigue viviendo en otras personas nos da consuelo y orgullo. Sí, varios de nosotros lo hemos considerado. De hecho, mi hermana y mis dos hijas ya están registradas como donadoras. Él nos abrió los ojos y el corazón a la importancia de seguir ayudando, incluso después de partir. Su ejemplo nos enseñó que la vida puede continuar a través de otros y que donar es sin duda una forma hermosa de trascender.

Aunque la madre del Chepe, prefiere mantenerse al margen y guardar en su corazón el amor y legado de su hijo, compartió que a él sí le gustaría conocer a quienes reciban los órganos de su sobrino.
"En mi caso, sería muy especial poder conocerlos algún día siempre y cuando ellos también lo deseen. Saber que gracias a él alguien más sigue viviendo me llena el alma de paz y me recordará que su vida sigue brillando a través de otros. Donar es un gesto de amor infinito, es regalar vida cuando la tuya ya no puede continuar. Es convertir la tristeza en esperanza y el adiós en un nuevo comienzo. Invitaría a todos a hacerlo porque no hay acto más noble que dejar una parte de ti la tenga otro ser. Es una manera de decir la historia no termina aquí, sigue viviendo en ti".

Comentarios