´Somos México´ enfrentará desgobierno que vivimos; PRI y PAN no nos representan: Icaza
En dos semanas conformarán un comité en Tabasco donde realizarán 6 asambleas
- Michel Balcázar
- Septiembre 11, 2025 - 10:50 p.m.
- PRIMERA PLANA

El exsenador Emilio Álvarez Icaza afirmó que una vez logre "Somos México" constituirse como partido político nacional se encargará de enfrentar "el desgobierno que vivimos".
De visita en Tabasco para organizar al comité que se encargará de realizar seis asambleas en próximas fechas, resaltó que hasta el momento más de 70 mil personas se han afiliado en todo el país.
Expuso que han celebrado 99 asambleas efectivas en 30 estados, a falta de Tabasco y Baja California Sur.
Resaltó que "Somos México" está constituido por intelectuales, exfuncionarios electorales, así como por personajes ligados a la política pero que nunca han militado en un partido.
"Este es de los proyectos más sólidos. Hay dos que tienen viabilidad para construir una nueva fuerza. Un proyecto cuyas iniciales coinciden con las de la presidenta, pues uno no tiene duda de su sentido y otro que es este que es claramente un proyecto opositor. Somos del tipo de personas que queremos organizarnos para enfrentar el desgobierno que vivimos. No nos sentimos representados tampoco en lo que vemos en el PRI y el PAN y es un proyecto que tiene tres vertientes. Gente que viene del origen electoral que fueron árbitros y ya no pueden ser neutrales por contexto del país, como Leonardo Valdés, que fue presidente del IFE o Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE.
"No somos, pero venimos de la Marea Rosa. De gente de organizaciones ciudadanas está Amado Avendaño, o está Macario Schettino, está José Antonio Crespo, está Francisco Valdés Ugalde. Hay un grupo intelectual importante o gente que viene del mundo de la política, Cecilia Soto, Guadalupe Costanera Naranjo, estoy yo o gente que ha simpatizado como Enrique La Madrid, Gustavo Madero", comentó.
Álvarez Icaza dejó en claro que esta organización es un proyecto opositor, cuyos integrantes no se sienten representados por el PRI ni por el PAN.
En ese sentido delineó parte de los principios que buscarán afianzar de concretar la aspiración de ser partido político.
"Creo que sí hay que hacer una lectura crítica de por qué la oposición perdió la confianza a la gente. Entonces, creo que toca organizar algo diferente más que un nuevo partido. Nos hemos dado cuatro reglas. La primera es que los dirigentes no pueden ser candidatos porque luego todos se acaban en las pluris nacionales y locales. La segunda es que las candidaturas se eligen por elecciones primarias.
"La tercera es que parte de las candidaturas son para personas menores de 35 años y la cuarta es que tendremos un comité de ética que nos ayude para vacunarlos de los impresentables", señaló.
Expuso que en dos semanas será presentado el comité que representará a "Somos México" en Tabasco, el cual se encargará de realizar asambleas en los distritos federales del Estado.
"Vamos a organizar las asambleas en los distritos electorales federales de Tabasco. No va a ser la excepción. Vamos a tener asambleas en todo el país y mi trabajo es justo entrevistarme con distintas personas para poder hacer este ejercicio. Hemos hecho 150 y de las 150 llevamos 99. En promedio nos salen dos de cada tres. A veces contamos con la eficaz colaboración del gobierno para que no salgan. De repente rentamos un lugar y le quitan el piso, de repente se va la luz, de repente nos ponen cascajo a la entrada, de repente amenazan a la gente que va de que si va con nosotros les quitan los programas.
"A pesar de eso hemos salido adelante. Organizamos nuestra asamblea en Palenque, donde vive Andrés Manuel para decirles que ahí estamos. La organizamos en Fresnillo, Zacatecas, en Culiacán y en Reynosa. Son tres ciudades con altísimo nivel de inseguridad y si ahí se puede organizar la gente, se puede organizar en todo el país", expuso.
Short Link: https://is.gd/Cw8Dmb
Comentarios