Solicitará ISSET a CNDH que dé fe que sí suministra medicamentos
Refirió que muchos pacientes solo acuden a la farmacia del instituto para que les proporcionen sus recetas y no acuden a consultas
- René Camacho Marín
- Abril 13, 2025 - 05:31 p.m.
- PRIMERA PLANA

El director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Rodolfo Lehmann Mendoza, anunció que solicitarán la presencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que testifique que no se niegan los medicamentos a los derechohabientes.
El funcionario del organismo estatal refirió que muchos pacientes solo acuden a la farmacia del instituto para que les proporcionen sus recetas, sin embargo, dijo que no acuden a consultas para actualizar su historial clínico.
"Nosotros vamos a ser muy transparentes, ahora lo que vamos a hacer es que aquella persona que no quiera venir a consulta y quiera tener (medicamentos) vamos a llamar a la CNDH porque necesitamos que alguien apoye, porque ellos (los derechohabientes) dicen que no les damos y nosotros tenemos todo para darles, pero lo que pasa es que no vienen a consulta, entonces vamos a hablar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que ellos vean, así como cualquier ciudadano pueda pedirles el apoyo, nosotros también vamos a pedir el apoyo para que constate en que estamos haciendo bien las cosas y que vean que la gente es la que no quiere realmente entender cómo deben de ser las cosas", apuntó.
Lehmann Mendoza señaló que hay derechohabientes que creen que el ISSET es solo un dispensario médico sin conocer el riesgo a la salud del abuso en el consumo de algunos medicamentos.
"El gran problema es que muchos derechohabientes están acostumbrados a usar a ISSET nada más como un dispensario médico, quieren recetas de medicamentos que, soy sincero, si se toman mucho hasta son malas, lastiman el estómago, lesionan el hígado, lesionan el riñón, problemas de coagulación de la sangre, hay cosas que queremos hacer para mejorar a los derechohabientes, pero desgraciadamente el derechohabiente cree que no queremos darla, no. Yo sé que hay gente que quiere: dame el medicamente y no me importa cómo me lo des, no es así, nosotros no somos un dispensario médico, somos un servicio de salud", apuntó.
Comentarios