Sin fecha reapertura de frontera con EE. UU. para exportación de ganado: SADER

En México se implementarán plantas modulares para incrementar la producción de moscas fértiles

Sin fecha reapertura de frontera con EE. UU. para exportación de ganado: SADER

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, reconoció que no hay condiciones de dar una fecha exacta para la reapertura de la frontera norte para la exportación de ganado a Estados Unidos, ante la plaga de gusano barrenador.

En la "Mañanera" de este miércoles, el funcionario federal indicó que mantiene constante comunicación con su similar estadounidense, por lo que dijo que de lo único que puede estar seguro es que los acuerdos están avanzando.

"Estuve en Estados Unidos el día viernes y además el día de ayer volví a platicar con la secretaria Brooke Rollins por videoconferencia. Lo que les puedo decir ahorita, porque son diálogos muy intensos, muy frecuentes, pero que no podemos así decir todos los detalles porque son conversaciones y negociaciones en curso. Hemos avanzado bastante, yo estoy muy optimista, pero todavía no estamos en condiciones de hacer un anuncio de la fecha en que se reabrirá la exportación, pero realmente hay un avance significativo", expuso.

Berdegué Sacristán adelantó que en México se pondrá una prueba piloto de plantas modulares para incrementar la producción de moscas fértiles y de esta manera combatir la proliferación del gusano barrenador.

"Hemos acordado con nuestros socios estadounidenses, vamos a probar unas plantas modulares, pequeñas, móviles, nunca se han usado en el mundo. Y hemos acordado que las vamos a probar en México a ver cómo funcionan, pero eso nos daría presidenta de hasta 20 millones de moscas adicionales cada semana. Eso si nos funciona bien, porque es una innovación, no existe, nunca existido en ningún lugar del planeta", refirió.

Asimismo, el titular de Sader reportó que la planta en Chiapas con capital estadounidense lleva un avance del 30 por ciento.

"Bueno, de la planta le puedo decir que arrancamos en el mes de julio, principios del mes de julio. Ya vamos en 28, íbamos en 28% hace unos 8 o 9 días. Deberemos andar ya cerquita del 30% de avance. Entonces, eso está en pleno proceso ahí en Metapa, al sur de Tapachula, cerquita. Llevamos 11 meses con esta plaga en el territorio nacional", señaló.

Short Link: https://is.gd/d0SAkG