Sanciona EE. UU. a red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Congeló los bienes de seis personas y siete empresas

Sanciona EE. UU. a red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó que sancionó y congeló los bienes de seis personas y siete empresas por su presunta vinculación en una red de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa.

En redes sociales, el funcionario estadounidense presumió la medida por parte del gobierno del presidente Donald Trump, la cual dijo, tiene como objetivo salvaguardar los intereses de los ciudadanos de su país frente a los "adversarios extranjeros".

"Me enorgullece anunciar que hemos tomado medidas decisivas contra el cártel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas y de narcotráfico más violentas del mundo. Nuestra Administración se ha comprometido a cortar su financiación y a neutralizar la amenaza con todas las herramientas disponibles. Impusimos sanciones contra seis personas y siete entidades involucradas en operaciones de lavado de dinero, cortando el financiamiento a estas personas malvadas", indicó.

Asimismo, Bessent afirmó que el Cártel de Sinaloa es uno de los principales responsables del flujo de fentanilo y otras drogas sintéticas que llegan a Estados Unidos, además de estar involucrado en múltiples asesinatos, entre ellos, agentes estadounidenses.

"El Cártel de Sinaloa ha invadido nuestra frontera sur. Ha torturado y asesinado a innumerables ciudadanos dedicados a la aplicación de la ley como el agente Kiki Camarena y veteranos como Nicholas Quets, quien sólo tenía 31 años cuando fue despiadadamente arrebatado de nosotros. Los grupos son responsables de una cantidad significativa del fentanilo y las drogas ilícitas que se introducen en Estados Unidos, drogas que siguen matando a estadounidenses inocentes y destruyendo familias cada día".

En tanto, mediante un comunicado el Departamento del Tesoro abundó que, un par de estos casos, se logró contabilizar hasta 66.5 millones de dólares lavados para el Cártel de Sinaloa.

"El dinero lavado de la droga es el alma de la empresa criminal narcoterrorista del Cártel de Sinaloa, que es posible sólo por facilitadores financieros de confianza como los que designamos hoy", se lee en el desplegado. 

Los seis hombres que fueron designados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), debido al apoyo que brindan al Cártel de Sinaloa, son: Enrique Dann Esparragoza Rosas (Sinaloa), Alan Viramontes Sesteaga (Sonora), Salvador Díaz Rodríguez (Baja California), Alberto David Benguiat Jiménez (Ciudad de México), Israel Daniel Páez Vargas (Baja California) y Christian Noé Amador Valenzuela (Baja California).

Mientras que las empresas relacionadas a los presuntos lavadores son: Grupo Unter Empresarial, Grupo Vindende, Grupo Zipfel de México, Productions Pipo, Personas Unidas Hoas, Scatman & Hatman Corp y Tapgas México.

Short Link: https://is.gd/vDH3Fh