Salinas Pliego revela tener demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato

Su quiebre más personal ocurrió con lo que él describe un intento de adoctrinamiento ideológico

Salinas Pliego revela tener demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato

De una forma directa y sin guardarse ninguna palabra, el empresario Ricardo Salinas Pliego reveló en entrevista exclusiva para Código Magenta detalles sobre el conflicto fiscal de más de 70 mil millones de pesos que sostiene con el Gobierno mexicano.

Señaló que ha demandado al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al procurador general por incumplimiento de contrato, debido a que existía un acuerdo firmado con la Secretaría de Hacienda, Salinas Pliego y el Ejecutivo Federal, sin embargo, las autoridades dejaron de reconocerlo y se negaron a cumplirlo.

"No les convenía que yo quedara exonerado con un pago (...) Pensaron que con esa presión me iban a callar. Y pues no sucedió así", enfatizó.

Salinas Pliego dijo que es importante luchar por el país a quedarse viendo cómo una mafia de criminales se queda con él, pues su caso no es aislado.

"Creo que es mucho más importante luchar por un país que tenga futuro, a aceptar que una mafia de criminales se quede con el país y nos despoje", aseguró.

Al ser cuestionado si estaba dispuesto a pagar impuestos, señaló que lo estaba y la situación la calificó como "una persecución política disfrazada de justicia fiscal".

El empresario recordó que incluso había alcanzado acuerdos con la Secretaría de Hacienda, los cuales fueron rechazados en dos ocasiones, lo que generó fricciones con la administración actual.

"Se les hace poco todo lo que hemos pagado en todos estos años", señaló.

Además, explicó a profundidad que lo que le está cobrando el Gobierno mexicano es el precio total de los productos que él ofrece sin poder descontar el costo de producción o importación de dicha venta.

En ese sentido, Salinas Pliego aseguró que Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), "El Tony", como lo llamó, es parte de una mafia de protección, y fue quien le dio a conocer que sus altos intereses en Banco Azteca no eran deducibles.

Por lo que, insistió en que siempre ha tenido la disposición de pagar los impuestos que correspondan, pero cuestiona la desmesurada exigencia por parte del gobierno "Morenarco".

"Pagamos lo correcto, no el doble, no diez veces más. Lo que estaba pactado ya eran 7 mil 500 millones de pesos, más los 2 mil 500 millones que pagué antes, un total de 10 mil millones", explicó.

Afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ahora se encarga de decirle al nuevo Poder Judicial en qué sentido deben fallar, tras recordar que en una "Mañanera" les pidió a los nuevos ministros de la corte encargarse de su caso.

También aprovechó para alertar sobre la capacidad de extorsión del SAT a través de impuestos, citando casos de grandes compañías como Wal-Mart, a quienes, dijo, se les aplicaron presiones fiscales similares.

Cabe señalar que Ricardo Salinas se defendió de los "4terosmugrosos" que le dicen en redes sociales que con el dinero que él pague, construirán escuelas, asegurando que su contribución sería mucho menor de lo que se ha gastado el Gobierno en los "elefantes blancos del Tren maya, el AIFA y la Refinería de Dos Bocas".

El dueño de Banco Azteca volvió a llamar mentiroso al tabasqueño y relató cómo, tras años de apoyo al Estado, llegó un punto de quiebre que lo llevó a cuestionar abiertamente a la 4T, dándose cuenta de que esa administración despilfarró el recurso público más grande de los últimos tiempos.

"Fuimos varios los ingenuos que apoyamos, porque teníamos un país que necesitábamos rescatar y creímos en la posibilidad de López Obrador", recordó.

Y criticó que se aumentó la deuda a un 70% y hasta el momento no se sabe la verdadera dimensión del huachicol fiscal que ocurrió en el país.

"Cuando conozcamos la auténtica dimensión del huachicol fiscal y del ´huachidiesel´, todo lo que haya pasado antes en corrupción en este país va a quedar corto", dijo.

Finalmente, Ricardo Salinas dijo que su quiebre más personal con Andrés Manuel ocurrió con lo que él describe como un intento de adoctrinamiento ideológico en los libros de texto, donde ahí, fue definitiva su separación.

"Me duele mucho que se metan con los niños. Tengo escuelas, de las mejores, y lo que no se vale es adoctrinar en la religión marxista comunista socialista a los jóvenes", lamentó.