Rosa Icela defiende a AMLO en comparecencia en San Lázaro

Detalló las políticas que aplicó el expresidente

Rosa Icela defiende a AMLO en comparecencia en San Lázaro

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, defendió este martes al expresidente Andrés Manuel López Obrador del señalamiento que lanzó el PAN, sobre la presunta corrupción del morenista y sus hijos.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, la titular de la SEGOB atribuyó los comentarios a una campaña de desprestigio de la derecha.

"La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. Ese líder al que pretenden descalificar se ganó a pulso el respaldo del pueblo de México. A fuerza, a fuerza de perseverancia y teniendo como motor el amor a la gente logró en las urnas llegar a la Presidencia de la República y antepuso el bienestar de la población por encima de todo. Personalmente estoy orgullosa de haber formado parte de su gabinete y del movimiento que con indiscutible liderazgo y dignidad encabezó sin descanso. No es necesario que lo diga, pero lo voy a decir. Nunca recibí de él una instrucción incorrecta", dijo.

Rodríguez Velázquez recalcó que López Obrador tuvo como "motor el amor a la gente" y con eso logró llegar a la Presidencia, "anteponiendo el bienestar de la población".

"Siempre dio ejemplo de rectitud, de congruencia con sus principios y valores y defensor de las causas justas. Los neoliberales que buscan regresar el poder a toda costa, propagan mentiras y calumnias en su contra. Tratan de desprestigiar a un hombre que se dedicó al bienestar de los mexicanos y mexicanas y sentó las bases de la transformación que hoy experimentamos en el país. Se les olvida que el pueblo es sabio y que hoy está más politizado que nunca y que no es tan fácil de engañar", aseguró.

En la ronda de preguntas, el panista Marcelo Torres Cofiño cuestionó las afirmaciones de la funcionaria, sobre la baja en los índices de criminalidad, y entregó una copia de la denuncia contra los hijos del expresidente.

"Presentamos y aquí está la prueba, la ampliación de la denuncia formal ante la Fiscalía General de la República contra José Ramón López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán, alias Bobby y Jesús Ernesto López Gutiérrez. Están señalados como probables responsables de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Secretaria, le dejo una copia", expuso.

Recalcó, a quien fue la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Andrés Manuel, que "No se puede negar lo evidente", que el exmandatario robó y traicionó al pueblo de México.

"Lo que tenemos frente a nosotros es la creación y operación de lo que ya se conoce como el cártel del palenque. Una red que se mezcla con crimen con crimen organizado, política y familiares del expresidente. No se puede tapar lo evidente. López Obrador sí robó, sí mintió y sí traicionó al pueblo, corrompió a las Fuerzas Armadas y su verdadero legado es la llamada Marina del Bienestar. Les guste a quien le guste. Este gobierno no combate al crimen, lo encabeza. En México ya no tenemos un estado de derecho, tenemos un Estado convertido en una empresa criminal y mientras la presidenta sigue cubriendo al capo que la llevó al poder, el Estado seguirá funcionando como cómplice del crimen organizado", señaló.

El panista terminó su participación lanzando una serie de cuestionamientos relacionados con la situación de desaparecidos en el país, asegurando que las denuncias están en las fiscalías, pero el gobierno bloquea las investigaciones.

imagen-cuerpo

"Secretaria, hoy le dejo tres preguntas que millones de mexicanos le hacen. ¿Cuántos muertos más necesita este gobierno para dejar de maquillar cifras y garantizar paz verdadera? ¿Hasta cuándo seguirán encubriendo la red de huachicol que involucra a los propios hijos de López Obrador? ¿Por qué? Porque si hay denuncias formales y pruebas en la fiscalía, este gobierno Bloquea la investigación contra el llamado cártel de Palenque", afirmó.

Cabe señalar que, ante las interrogantes de las diversas bancadas en San Lázaro, Rosa Icela dedicó gran parte para hablar sobre las acciones tomadas durante el gobierno de López Obrador.

"Seré muy clara. Por lo que hablaban aquí. A 27 días de haber iniciado su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció públicamente el plan conjunto del Gobierno de México para combatir el robo de hidrocarburos, una estrategia integral y urgente en la que participaron 15 dependencias. Este plan se dio tras detectar que noviembre de 2018 es de decir, en el último mes del gobierno anterior se habían robado 80 mil barriles diarios de gasolina. Por ello, elementos del Ejército y de la Marina fueron desplegados para proteger las instalaciones estratégicas, reforzar la vigilancia en ductos, tanques y cuartos de control", señaló.

En ese sentido, detalló las políticas que aplicó el expresidente para combatir el tráfico ilegal de combustible, la reducción del robo de hidrocarburo, el número de detenciones y resaltó la política de cero impunidad.

"La continuidad de estas operaciones permitió la detención de más de 4 mil personas relacionadas con estos delitos, entre ellas a José Antonio Yepes Ortiz, alias El Marro, ocurrido en 2022 en Guanajuato, quien encabezaba una organización criminal dedicada al robo de combustible. Además, se recuperaron miles de litros de combustible extraídos con la ordeña de ductos. El resultado de esta estrategia fue una reducción de 94.2% de este delito al pasar del robo diario de 81 mil barriles en diciembre de 2018 a 4 mil 700 en agosto 2024. El combate al huachicol evitó pérdidas por 348 mil millones de pesos", aseguró.

Finalmente, sostuvo que este gobierno no protege a nadie y que, en caso de existir pruebas, se presenten las denuncias con hechos concretos ante las autoridades, para que respondan ante la ley y el pueblo.

"Hay que dejar claro que desde el gobierno de México no se protege a persona alguna que incurra en actos de corrupción, que traicione nuestros principios o que haya incurrido en un delito comprobado. Nosotros no encubrimos a nadie. Cada quien desde la posición o responsabilidad que tiene o que ocupa o que ocupó, deberá responder por sus actos ante la ley y ante el pueblo", sentenció.

Short Link: https://is.gd/mdYyrL