Realizan con éxito Festival del Tamal en Centro; venden más de 4 mil

Había entre 25 a 30 estilos diferentes de tamales

Realizan con éxito Festival del Tamal en Centro; venden más de 4 mil

Lo mismo se vendieron los tradicionales que los de camarón, mondongo, caracol o bugambilias y costilla. El Festival del Tamal reunió a cientos de asistentes y comercializó más de cuatro mil piezas.

Este sábado, El Parquecito de la colonia Gil y Sáenz en Villahermosa reunió a 20 expositores de Centro, Macuspana, Tacotalpa, Nacajuca, Jalpa de Méndez, Jalapa, Emiliano Zapata y Centla, todos embajadores de la cocina tradicional tabasqueña.

Incluso, antes del corte del listón ya algunos puestos habían terminado la primera tanda de 200 a 300 tamales vendidos en menos de tres horas.

"Es una iniciativa muy buena. Hemos tenido buena respuesta de la gente y pues la verdad es un evento muy bonito y hemos tenido visitantes de otros municipios. La verdad, no teníamos una idea de la magnitud de la respuesta de la gente. Como siempre la ciudadanía tabasqueña nos apoya en estos eventos y el día de hoy tuvimos muy buena respuesta de la ciudadanía", dijo Fabiola Rodríguez Osorio, cocinera de Centro.

imagen-cuerpo

Y es que fueron entre 25 a 30 estilos diferentes de tamales que se vendieron, desde los clásicos hasta las opciones exóticas.

"Yo traje uno de estilo ´San Carlos´ que son de frijol pelón con pollo, vienen torteaditos, traje también unos que son ´Tepetitecos´ que son de chipilín y el relleno es de queso doble crema y salsa de tomate. 

"También traje uno de costilla estilo Veracruz", señaló Gumercindo Torres, cocinero de Macuspana 

Los precios iban desde los 20 pesos.

Nelly Cruz, una de las visitantes explicó que ella compró de diferentes rellenos y sabores.

Por su parte, el notario Fabián Taracena, uno de los organizadores y patrocinadores del evento, resaltó que una de las intenciones del Festival era apoyar a los embajadores de la cocina tradicional del Estado.

"A partir de la iniciativa privada se impulsa esto y los vecinos de aquí de la zona y mucha gente participa, seguramente van a acabar sus ventas, que eso es lo importante, apoyar a las cocineras tradicionales. La gente empezó a llegar desde las 8 de la mañana y creo que hay mucho interés, sobre todo igual porque es una colonia muy grande y la gente aquí participa mucho.

"Aquí la intención es doble, primero apoyar a las embajadoras de la cocina tradicional y en segundo lugar rescatar este espacio público en particular", comentó.

Short Link: https://is.gd/IAMhHe