Quitan obligatoriedad del gobernador para entregar informe personalmente al Congreso
PRD señaló que la iniciativa no cumplía con los requisitos y procedimientos legislativos legales
- Andrés Olmos
- Agosto 07, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

Con 29 votos a favor, de Morena, PVEM, PT y de Movimiento Ciudadano; y cinco en contra, del PRD y PRI, el Congreso del Estado de Tabasco aprobó en lo general la reforma a la Constitución local para quitar la obligatoriedad del gobernador en turno de acudir de manera personal al Poder Legislativo a entregar el Informe Anual de Labores.
Además, la reforma a diversos artículos de la Constitución local faculta al titular del Poder Ejecutivo del Estado a rendir informes trimestrales, lo cual fue calificado por la oposición como una práctica ilícita, improvisada y de promoción personalizada.
Previo a la discusión del dictamen emitido por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado del PRD, Javier Cabrera Sandoval, presentó una moción suspensiva al señalar que la iniciativa no cumplía con los requisitos y procedimientos legislativos legales.
Sin embargo, ésta, que pretendía regresar el dictamen a la Comisión de origen para que se emitiera uno nuevo, fue desechada con 26 votos en contra y ocho a favor.
Durante la discusión, el perredista aseveró que, con esta reforma, se regresó al "autoritarismo" que tanto criticaron los morenistas y recordó que, en el sexenio pasado, se aprobó que el gobernador presentara de manera personal el informe ante el Congreso local.
Por su parte, el diputado José Medel Córdova Pérez a nombre de Morena, PVEM y PT, se manifestó a favor del dictamen, calificando como acertada la iniciativa, puesto que retoma el espíritu de la Carta Magna federal, donde no es obligatorio que el jefe del Ejecutivo entregue de manera personal su Informe de Labores, además de que defendió los reportes trimestrales.
Luego de declarar que el dictamen estaba suficientemente discutido, vino la votación en lo general, de manera nominal, siendo aprobado con el aval de Movimiento Ciudadano.
Sin embargo, la coordinadora de la bancada Naranja, Patricia Lanestosa Vidal, presentó una reserva a los artículos 51 y 51 Bis, y aseveró que la reforma aprobada se convierte en un "culto a la personalidad" del mandatario estatal.
De igual forma, los diputados del PRD, Nelson Gallegos Vaca y Javier Cabrera Sandoval, presentaron reservas a los mismos artículos, no obstante, el último retiró la reserva y todas las demás fueron desechadas por la bancada oficialista.
Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, declaró la aprobación de la reforma en lo general y en lo particular.
Short Link: https://is.gd/rDDMC1
Comentarios