Proyecto del Museo Olmeca resguardará piezas originales de La Venta: Gobierno
Rechaza que el Gobierno de May sea ecocida a como acusan ambientalistas
- Crystyan Vinagre
- Junio 23, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

El titular de la Unidad de Gubernatura del Gobierno del Estado, Fernando Vázquez Rosas, defendió que el proyecto del Museo Nacional Olmeca es para resguardar las piezas originales que se encuentran a la intemperie en el Museo La Venta.
Cuestionado sobre las manifestaciones de corredores y activistas durante el desarrollo del medio Maratón de la Ciudad de Villahermosa, en contra de la realización de alguna construcción al interior del Parque-Museo, el funcionario estatal afirmó que, la ciudadanía tiene derecho a la libre manifestación.
Enfatizó que, el Gobierno del Estado coincide con el pueblo de que se debe cuidar el medio ambiente, el patrimonio de la cultura Olmeca, preservar los espacios familiares y de reunión comunitaria, así como defender el legado del poeta Carlos Pellicer Cámara.
"El tema es que ya van muchas décadas que la Unesco, no es del Gobierno del Estado, ni siquiera del Gobierno mexicano, es un organismo internacional que hace las declaratorias de patrimonios culturales, está recomendando no nada más en Tabasco, no nada más en México, en todo el mundo, que estas piezas, que las piezas que están a la intemperie sean resguardadas, sean protegidas porque hay un deterioro natural con el paso del tiempo. En el caso de Tabasco, no sólo por la fauna, no sólo por la vegetación, también por la humedad, incluso ha habido maltratos humanos hacia las piezas, todos recordaremos aquí unas pintas que le hicieron a la cabeza monumental y entonces se está recomendando que se tomen medidas para conservar estas piezas. y entonces se informó por parte del Gobierno del Estado de una reunión con el director general del INAH, (Diego Prieto), a quien apreciamos mucho, sobre un boceto, un proyecto en curso sobre la idea de realizar un proyecto de un Museo Nacional Olmeca, que todavía no está hecho el proyecto y que, sin embargo, despertó múltiples manifestaciones", expuso.
Insistió que, cuando esté listo el proyecto se dará a conocer públicamente y se someterá a consulta pública para que entonces sí, se abra el debate y que se tome la decisión en colectivo.
"Lo que sí no podemos permitir es que se pretenda, por un lado, engañar a la población con politiquerías y, por el otro lado, que se pretenda tachar a este Gobierno de ecocida, porque al final hacia allá han empezado a dirigir las manifestaciones y decir que este Gobierno quiere deforestar, que no le interesa el medio ambiente, que está en contra del medio ambiente, imagínense ustedes. Y por eso yo no lo mencioné al inicio, tengo una información que quiero compartirles porque si hay un gobierno que se preocupa, pero que también se ocupa del medio ambiente, es el gobierno de Javier May. Este gobierno, el gobierno de Javier May, no es un gobierno de la destrucción, es un gobierno de la construcción; no es un gobierno de la deforestación, es un gobierno de la reforestación", apuntó.
Fernando Vázquez defendió que, en apenas 8 meses, el Gobierno de Javier May ha promovido la protección de áreas como Reserva Estatal del Manatí en Jonuta y Cinco Lagunas, Comalcalco; la primera fue declarada en enero pasado Área Natural Protegida, y la segunda avanza en esa vía.
Incluso, enmarcó que, mediante los programas Sembrando Vida estatal y federal se reforestarán 250 mil hectáreas del territorio estatal con 250 millones de árboles.
Short Link: https://is.gd/IpobuI
Comentarios