Plantea Obrador "pausar" relaciones México-España; no se restablecerían en este sexenio
- Francisco Bautista Villegas
- Febrero 09, 2022 - 11:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó hacer una pausa en las relaciones con el gobierno y empresas españolas, luego de diversas irregularidades que se han registrado en administraciones anteriores.
El mandatario apuntó que ambos países deben darse un tiempo para respetarse y que el gobierno español no vea a México como una "tierra de conquista", aclarando que sus declaraciones no van hacia el pueblo de España, pues señaló que son ciudadanos honestos.
“Sí, ahora no es buena relación… Y a mí me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizara, para hacer una pausa, que yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España, hacer una pausa en las relaciones, porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica-política en la cúpula de los gobiernos de México y de España, pero como tres sexenios seguidos”, sostuvo.
Además, López Obrador dejó entrever que las relaciones entre ambos países no podrían regularizarse en su sexenio.
“México llevaba la peor parte, lo saqueaban. A lo mejor, ya cuando cambie el gobierno, ya se restablecen las relaciones y yo desearía, ya cuando no esté yo aquí, que no fuesen igual como eran antes”, precisó.
El tabasqueño recordó los presuntos actos de corrupción de las empresas españolas durante gobiernos anteriores; en lo particular, señaló los nombres de empresas que hicieron tratos con los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
De igual forma, el titular del Ejecutivo pidió al director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, que expusiera alguno de los presuntos casos de corrupción, y hasta lo “regañó”, para que hiciera su exposición en lenguaje más coloquial.
“Acuérdate de uno que lo puedas contar en breve. - Bueno, en el caso de los astilleros, por ejemplo, de Vigo, fue un…- Vigo, España. Nosotros hablamos para el pueblo, o sea, súbele, no bájale”, fustigó el presidente.
Finalmente, López Obrador aseveró que su administración sí busca tener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo, siempre y cuando, no roben al país.
Short Link: https://is.gd/ZAAXHB
Comentarios