Planta Carrizal II cubrirá distribución de agua hasta 2055: Yolanda Osuna
La obra fue inaugurada el pasado 16 de marzo por Sheinbaum Pardo
- Andrés Olmos
- Abril 11, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, afirmó que la Planta Potabilizadora Carrizal II es una obra que solucionó el suministro de agua, no solamente en lo inmediato, sino a mediano plazo.
Lo anterior, tras hacer una "Visita de divulgación técnica" de este proyecto que fue inaugurado el pasado 16 de marzo, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mismo que incluye la Plataforma de Captación y el Acueducto Usumacinta.
"La dimensión de lo que implica esta planta, una planta potabilizadora que dará suministro del agua a muchos habitantes de aquí de la ciudad y que sin duda también podrá luego prolongarse a una mayor cantidad de población, con nuevas líneas de distribución, por ejemplo. Que eso es lo importante. También estamos viendo no solamente la inmediatez, sino también una visión de mediano plazo para poder solucionar el tema del suministro de agua potable", comentó.
Osuna Huerta destacó que, la Plataforma de Captación cuenta con equipos de alta tecnología, al igual que la Planta Potabilizadora, lo que permite reducir los reactivos químicos en el procesamiento del agua.
"La toma de captación aquí en el río Carrizal, que es una obra muy importante donde tiene un equipo, maquinaria de primera, evolucionada ya con las nuevas tecnologías. Es una obra muy importante donde está captando y contiene una capacidad para 3 mil litros por segundo, que no es una cantidad menor, y luego esta planta Carrizal II, de mil litros por segundo", señaló.
Por su parte, el director del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Alfredo Villaseñor Negrete, precisó que la Planta Carrizal II garantizará el suministro de agua a los habitantes de Centro, hasta el año 2055.
"Con estas obras se está cumpliendo con el compromiso de cubrir el suministro continuo y eficiente de agua potable de calidad para los habitantes de Villahermosa, zonas periféricas y zonas conurbadas, proyectando este beneficio para cubrir las necesidades de la población hasta el año 2055. La planta Carrizal II tiene una capacidad de mil litros por segundo y está proyectada para abastecer las necesidades de una población superior a los 250 mil habitantes", indicó.
Recordó que, ésta se construyó debido a los problemas que se presentaban en la Planta Villahermosa, por los picos de turbiedad en el río Grijalva, que ocasionó de 2021 a 2023, se realizaran 31 paros totales.
Villaseñor Negrete detalló que, la nueva planta Carrizal II cuenta con tres circuitos de distribución que garantizan el vital líquido a la población de Centro.
"Circuito Villahermosa, Periférico, Río Viejo e Ixtacomitán, que abastecerán 500 litros por segundo y solucionarán la problemática que existe en la parte alta de Atasta, Tamulté y algunas zonas como Río Viejo e Ixtacomitán. Circuito Bicentenario, Anacleto Canabal, Lázaro Cárdenas, con 300 litros por segundo. Circuito Emiliano Zapata, Anacleto Canabal, González, con 200 litros por segundo", explicó.
Además, el director del SAS resaltó que la Plataforma de Captación tiene equipos de última generación, como son los calderines, de estos solo hay cinco en todo el país.
"La plataforma de captación cuenta con nueve equipos de bombeo tipo vertical de 500 litros por segundo cada uno, de los cuales, seis son utilizados de forma continua y tres de ellos quedan de respaldo para cualquier eventualidad. Hay que destacar que la plataforma de captación Carrizal cuenta con un equipamiento moderno y de última generación, único en el país", refirió.
Tras concluir el recorrido por la nueva infraestructura, Osuna Huerta enfatizó que estas tres obras, forman parte de un compromiso que cubren una demanda añeja de los habitantes de Centro.
"Estar en la parte de arriba en esta visita técnica y ver la dimensión de la obra, de todos los procesos, que es una realidad. Bueno, pues es lo más importante y la buena noticia es para los habitantes de la ciudad de Villahermosa y que en el municipio de Centro, con los gobiernos de la Cuarta Transformación hacemos realidad un anhelo, un gran anhelo de unas obras que tenían mucho tiempo por hacerse y cumplimos un compromiso, una deuda histórica", subrayó.
Short Link: https://is.gd/dBROO6
Comentarios