Pemex no pagará adeudos a proveedores anteriores a 2025: Plan Estratégico

Afectaría hasta un 40% la economía de estados petroleros, como Tabasco, afirma Ramsés Pech

Pemex no pagará adeudos a proveedores anteriores a 2025: Plan Estratégico

En el nuevo Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, presentado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, se contempla únicamente el pago a proveedores por proyectos nuevos que se generen, es decir, deja a un lado los adeudos anteriores.

De acuerdo con Proceso, quien tuvo acceso al documento, en éste se señala que, si bien durante este año se han realizado pagos vencidos, los pasivos que aún permanecen "comprometen la viabilidad" de la empresa petrolera.

"Estos pagos comprometen recursos presupuestarios que deben destinarse a la operación sustantiva y otras necesidades productivas del ejercicio", se lee en el plan.

Asimismo, el medio indica que, en ningún apartado se especifica el calendario, los montos o el proceso a seguir para cubrir las deudas con proveedores que se generaron antes de 2025

Sólo se afirma, añade, que "la ejecución se hará de acuerdo con calendarios establecidos, conforme a la disponibilidad de recursos y bajo criterios de transparencia y equidad. A través de esta estrategia, se reduce el ciclo de pago a proveedores a niveles consistentes con estándares internacionales, se eliminan cuellos de botella en la operación, se mejora la posición de negociación en la contratación de bienes y servicios y se reafirma la confianza de los proveedores".

Incluso, el propio Pemex admite que la deuda comercial con proveedores y contratistas ha mostrado una tendencia de crecimiento en los últimos años. 

imagen-cuerpo

En este sentido, el analista energético, Ramsés Pech, señaló que este nuevo plan omite un esquema para resolver los adeudos acumulados con proveedores.

"Esto preocupa porque es un mensaje de que no se harán cargo, incluso, podrían resultar afectadas hasta en un 40% las economías de los estados petroleros, estamos hablando de Campeche, Tabasco, Veracruz; estamos hablando de más empresas que van a cerrar, de más empleos que se van a perder", advirtió.

En tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en su análisis del plan, recalcó que cualquier reestructura de Pemex debe contemplar el pago puntual a proveedores.

"Miles de empresas, especialmente en la región sur-sureste del país, dependen de estos pagos para sostener su operación, preservar empleos y dinamizar la economía regional. Honrar estas obligaciones fortalecerá la cadena productiva y enviará una señal inequívoca de seriedad y compromiso, indispensable para recuperar la confianza de inversionistas y socios comerciales", afirmó.

Hasta el segundo trimestre del año, la deuda comercial total de Pemex con proveedores y contratistas asciende a 431 mil millones de pesos. 

Short Link: https://is.gd/m33e0E