Paro nacional de transportistas por inseguridad en carreteras
Exigen mayor vigilancia de las fuerzas federales en las carreteras
- Diana Frías
- Febrero 05, 2024 - 08:38 p.m.
- PRIMERA PLANA

Transportistas de varios estados del país realizaron este lunes un paro por la inseguridad en las carreteras.
Tal y como lo advirtieron semanas atrás, y al rechazar un supuesto acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), decenas de operadores de transportes de carga bloquearon parcialmente vialidades cerca de las 7 de la mañana.
Las movilizaciones ocurrieron en entidades como Chiapas, Veracruz, Querétaro, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Guanajuato y Chihuahua, entre otros.
Los transportistas demandaron acciones ante el incremento de asaltos y violencia en carreteras que, afirman, afecta su seguridad. Colocaron letreros en sus unidades, con frases como “ni un muerto más”, “ya basta de asaltos” y “alto a las autoridades corruptas”.
Exigieron mayor vigilancia de la Guardia Nacional (GN), así como de las policías estatales y municipales.
También pidieron soluciones a otras problemáticas, como los excesivos cobros de grúas, el mal estado de las carreteras y la falta de lugares seguros para descansar.
En las movilizaciones participaron integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y de la Organización Integradora de Derechos Convencionales, A.C. (Indeco), que acusaron que el acuerdo dado a conocer por la Segob sólo fue suscrito por una de las organizaciones del rubro.
Short Link: https://bit.ly/48bzqdb
Comentarios