Papa León XIV afirma que quiere viajar a México y visitar la Basílica de Guadalupe en 2026
También le gustaría visitar Perú, Uruguay y Argentina
- Arnulfo de la Cruz
- Noviembre 18, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

El papa León XIV expresó su deseo de viajar el próximo año a algunos países de América Latina, entre ellos México, donde dijo, le gustaría visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
Lo anterior lo manifestó en entrevista con periodistas a su salida de su residencia en Castel Gandolfo, donde explicó que debido a que aún hay actividades este año del Jubileo, sería en 2026 cuando vayan programando poco a poco los viajes.
A pregunta expresa si le gustaría volver a América Latina, el Sumo Pontífice exclamó que "por supuesto".
Además de México, León XIV dijo que igual le gustaría visitar Perú, Uruguay y Argentina.
"- ¿Cuándo volverá a su Perú? ¿Cuándo volverá a América Latina? - Buena pregunta, que durante el año del Jubileo vamos adelante viviendo, cada día hay actividades y el próximo año ya vamos a programar poco a poco. - ¿Le gustaría volver a América Latina el próximo año? Por supuesto. A Fátima, a todos los lugares. Yo encantado de viajar. El problema es programar con todos el compromiso, pero sí, a Fátima, a Guadalupe también, México, Uruguay, Argentina pendientes también. Ir al Perú, por supuesto", dijo.
Por primera vez, el jerarca católico se pronunció respecto al caso de Rafael Zornoza, obispo de Cádiz y Ceuta, acusado por presuntos abusos sexuales contra un menor.
En este sentido, señaló que hay que permitir que siga la investigación y que, de acuerdo a los resultados, "habrá consecuencias", al tiempo que recordó que el obispo español insiste en su inocencia.
Asimismo, remarcó la importancia de que las víctimas de abusos encuentren un lugar donde puedan hablar de sus casos, e insistió en la necesidad de respetar el proceso de la investigación, el cual dijo, lleva tiempo.
"Cada caso, pues hay una serie de protocolos que están claramente establecidos y que tienen que ver el caso, el obispo mismo tenía que responder. Él insiste sobre su inocencia. Se ha abierto una investigación, hay que permitir que la investigación vaya adelante y según los resultados habrá consecuencias.
"- ¿Y qué mensaje puede lanzar a las víctimas? - A las víctimas, pues, en primer lugar, espero que encuentren siempre un lugar seguro donde puedan hablar, donde puedan presentar digamos sus casos. Y con esto, pues la importancia de respetar también los procesos que sí requieren tiempo, ya hemos hablado también la necesidad de seguir los pasos indicados por la justicia, en este caso de la Iglesia", expresó.
Rafael Zornoza se encuentra investigado desde hace cuatro meses por el dicasterio de la Doctrina de la Fe debido a presuntos abusos cometidos en la década de 1990 durante su labor como sacerdote en Getafe, Madrid.
Hace quince meses, el prelado presentó su renuncia tras alcanzar la edad de jubilación estipulada para los obispos, aunque el Vaticano aún no la ha aprobado, pese a que salieron a la luz las acusaciones por abuso sexual.
Short Link: https://is.gd/X28tTI
Comentarios