Oswald Lara y Enedina Juárez, nuevos magistrados electorales de Tabasco
Antes de la votación, la oposición se pronuncia en contra
- Vanessa Vázquez
- Abril 09, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

Este miércoles, con la mayoría calificada de 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, el Pleno del Senado de la República designó a 56 magistrados electorales de 30 entidades federativas.
Al retomar los trabajos de la sesión ordinaria, la asamblea avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para el nombramiento de los magistrados, luego de que el senador Adán Augusto López diera a conocer que solo se realizó un cambio para el estado de Querétaro.
"No importa -ahí está- muchas gracias presidente, miré tal y como lo comenté, un error humano, afortunadamente nos dimos cuenta, en Querétaro había una homonimia, y la propuesta que hacemos, es que en lugar de Daniel Dorantes Guerra, que es el que aparece ahí, entraría Daniel Estrada García, esa sería el ajuste", dijo.

Para la votación, la secretaria de la Mesa Directiva, Lizeth Sánchez García, del Grupo Parlamentario del PT, informó que entregó 121 cédulas, las siete no entregadas, por indicación del presidente Gerardo Fernández Noroña, se mantuvieron a la vista de la asamblea en todo momento.
"Informo Presidente, se emitieron un total de 121 votos, de los cuales cédulas, de los cuales 86 son a favor, 34 en contra, una abstención, por lo tanto las personas candidatas propuestas, reúnen la mayoría aprobatoria, de las dos terceras partes de los presentes que exige el artículo 116 constitucional, en consecuencia, las personas candidatas propuestas que reúnen la mayoría calificada aprobatoria, de los presentes que exige el artículo 116 constitucional, por lo que se declara, han sido electas, como personas magistradas de los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral", reveló.
Tras contabilizar los votos, el senador Fernández Noroña leyó los nombres de las 56 personas declaradas electas como magistradas de órganos jurisdiccionales electorales locales para el periodo de siete años; en el caso de Tabasco, fueron asignados Oswald Lara Borges y Enedina Juárez Gómez.

"Tabasco, Oswald Lara Borges y Enedina Juárez Gómez, Tlaxcala", mencionó.
Posteriormente, el morenista tomó la protesta de ley a 51 de los 56 magistrados electos, mientras que las personas seleccionadas que no pudieron estar presentes en esta sesión serán convocadas, dijo, a sesiones posteriores para que rindan la protesta correspondiente.
Antes de la votación, la oposición se pronuncia en contra
Previamente, al referirse al acuerdo desde tribuna, la senadora del PRI, Carolina Viggiano Austria, exhortó a los senadores de la mayoría a emitir su voto de manera libre y digna.
"Por lo tanto yo quiero insistir, ahora que se va a dar la votación, sería importante que respeten a los legisladores en su libertad de poder emitir su voto en una modalidad que se eligió precisamente, para cuidar no vivir presiones políticas, castigos como hemos visto aquí, que vienen y muestran su voto, casi siempre frente al exsecretario particular de Andrés Manuel, para que lo registre perfectamente, ahora quiero pedirles a todos, que se sientan con dignidad y que lo hagan aquí, ejerciendo su voto de una manera libre, de una manera digna, como se comprometieron frente a sus electores a hacerlo", aseguró.
Mientras que Clemente Castañeda Hoeflich, senador de MC, estimó que con este acuerdo se compromete el devenir democrático de las entidades federativas, porque las hegemonías son perjudiciales para todas y todos.

"Y hoy paradójicamente, los nombres que nos ponen a consideración están peor que los nombres que nos ponían a consideración, el día de ayer, es decir el lugar de haber aprendido, de esa derrota parcial que tuvo el régimen el día de ayer en lugar de abrir un canal, para construir en términos democráticos abiertos en lugar de hacer una valoración puntual de los perfiles que nos están proponiendo, lo que hacen es endurecer la posición y hacerlo todavía más retrógrada", sentenció.
Short Link: https://is.gd/7bXL0c
Comentarios