Octavio Romero debe ser llamado a cuentas por adeudo a proveedores: PRD
Falta de pagos genera condiciones de estancamiento económico: Marcos Rosendo
- Candelario Osorio León
- Junio 26, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

El coordinador de los diputados del PRD en el Congreso, Nelson Humberto Gallegos Vaca, señaló que Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex y actual director del INFONAVIT, debe ser llamado a cuentas por el adeudo millonario que heredó con proveedores durante su administración.
Aseveró que la falta de pagos afecta a las empresas y trabajadores, lo que ha propiciado despidos y crisis económica, principalmente en los estados petroleros como Campeche, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco.
"Hay que investigar a todos, por qué dejar de pagarle a los proveedores, sobre todo a los trabajadores, entonces yo creo que algo turbio hay ahí, qué hicieron todo el dinero que hay en Pemex.
"Sí, tiene que ser llamado a cuentas, que aclare por qué tanta deuda en su mandato, mientras él estuvo al frente de la dependencia prácticamente dejó todas estas deudas y hoy está padeciendo la actual administración", comentó.
Insistió que la situación es sumamente seria, ya que el 92% de los ingresos estatales dependen de transferencias federales vinculadas al petróleo y que el cierre de negocios es una constante que no se puede negar, por ello, dijo que es urgente que se realicen los pagos.
"Lamentablemente Pemex está en bancarrota, hay muchas empresas que bajaron sus cortinas porque ya no tienen fluidez económica para seguir operando o prestando el servicio, y no solamente a los que debe Pemex, sino que es una cadenita, también el comercio local se ve afectado por la deuda que tiene Pemex", apuntó.
Por su parte, el morenista, Marcos Rosendo Medina Filigrana, apuntó que la falta de pago a proveedores genera condiciones de estancamiento económico, principalmente en los estados como Campeche y Tabasco.
"Hay que seguir insistiendo (en que se pague la deuda) porque es un tema muy delicado, sobre todo para las economías de Campeche y Tabasco, somos estados petroleros donde el atraso en los pagos de los proveedores directos o indirectos genera condiciones de estancamientos y la industria restaurantera y hotelera lo está resintiendo, ojalá que sea una situación que pase pronto", comentó.
Ayer en Telereportaje, el presidente del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex en Tabasco, Eustacio Pérez. Vaticina, reportó que la deuda a su gremio ya ronda los 3 mil millones de pesos y que alrededor de 150 empresas ya bajaron las cortinas ante la falta de pago.
Short Link: https://is.gd/NyJtFS
Comentarios