Obispos de zona sur realizarán en Tabasco procesión por Año Jubilar de la Esperanza
El presbítero recordó que septiembre es para la Iglesia el mes de la Biblia
- Víctor Esquivel
- Agosto 24, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

El próximo 13 de septiembre los obispos de las Diócesis de Yucatán, Cancún-Chetumal, Campeche y Tabasco, estarán en Villahermosa, para encabezar una procesión como parte de los festejos del Año Jubilar de la Esperanza, adelantó el Obispo de Tabasco, don Gerardo de Jesús Rojas López.
El presbítero, recordó que, septiembre es para la Iglesia el mes de la Biblia, por lo que, unido a los símbolos patrios, se festejan también los símbolos de la fe y en todas las parroquias se realizan talleres y conferencias encaminadas a la paz, la familia y la esperanza.
En ese sentido señaló que, una de las actividades importantes de este Jubileo del año de la Esperanza es la procesión del 13 de septiembre, en la que participan los obispos de la provincia eclesiástica de Yucatán.
"En este año en el que celebramos este jubileo, el año de la esperanza, el día 13 de septiembre también en este mes patrio vendrán los obispos de la provincia y tendremos una procesión con los adoradores nocturnos, con la Legión de María, con todos los grupos apostólicos renovación, con el seminario, con algunos sacerdotes que puedan venir porque es sábado y lo tendremos a las 8 de la mañana.
"La procesión es por Paseo Tabasco para llegar a la Catedral a la celebración a las 9 de la mañana. Tenemos esa procesión para entrar por la Puerta Santa e invitamos a todo el pueblo que nos acompañe, claro, con todo lo que se requiere, sacramento de la reconciliación, la eucaristía, la oración, la procesión y llevar la cruz", apuntó.
Precisó que, en Tabasco, los días 11, 12 y 13 de septiembre, se tendrán diversas reuniones para la revisión de asuntos relacionados con los seminarios y las vocaciones, al tiempo que adelantó quienes podrían participar en estas actividades.
"Vendrán los obispos, el obispo de Cancún - Chetumal, Pedro Pablo Elizondo, son cuatro en Yucatán, es el arzobispo Gustavo y dos auxiliares, Mario Medina Balán, Pedro Mena y hay un emérito, pero es ya es mayor, monseñor Emilio Berlie Belauzarán, por su situación ya de edad y de movilidad puede que venga o no, no sabemos, el de Campeche es sede vacante, no sé si de aquí a septiembre ya le provean de su obispo y un servidor.
"También vienen los responsables de la pastoral de la Diócesis, los vicarios de pastoral y en esta vez trataremos sobre los seminarios y las vocaciones, vendrán los rectores de los seminarios, los encargados de vocaciones, en fin, todos que tengan que dar informe y presentar proyectos y procesos para poderlos conocer y ayudarles en esta pastoral", puntualizó.
Short Link: https://is.gd/ANphoZ
Comentarios