"No habrá prórroga en aplicación de aranceles": Trump

Alcanzó 7 acuerdos con diferentes países

"No habrá prórroga en aplicación de aranceles": Trump

El presidente Donald Trump dio un ultimátum la mañana de este miércoles, al asegurar que el 1 de agosto es una fecha terminal para la imposición de aranceles a múltiples países, entre ellos del 30% a México.

En su cuenta de Truth Social, el mandatario aseguró que se mantiene firme y "no se prorrogará", añadiendo que el primero de agosto es "Un gran día para américa", "un gran día para Estados Unidos".

Acuerdos a los que ha llegado Trump

El republicano ya ha firmado siete pactos comerciales bilaterales, el primero con Reino Unido, donde establecieron una reducción de aranceles sobre automóviles británicos del 25% al 10%, hasta 100 mil vehículos al año y la eliminación para acero y aluminio.

Con China alcanzó un pacto el pasado 26 de julio, donde pese a mantener gravámenes del 55% a determinados productos chinos a Estados Unidos, facilitará la exportación de China, eliminará medidas de represalia mutua, y relaja controles para el acceso de sus artículos al mercado norteamericano.

Vietnam también acordó con EE. UU. el 2 pasado de julio elevar la tarifa de las exportaciones al 20% con una tasa del 40% a mercancías que se sospechen sean de procedencia china.

Mientras que, Japón aceptó un arancel del 15% sobre todas sus exportaciones a Estados Unidos frente al 25% con el que se le había amenazado anteriormente, además se comprometió a invertir 550 mil millones de dólares y a abrir su mercado en sectores como automóviles, camiones, arroz y productos agrícolas.

Filipinas tendrá un gravamen de 19% a sus artículos, a cambio de que los productos estadounidenses queden exentos de aranceles al entrar en Filipinas, así se anunció el 22 de julio, mismo día en que Indonesia logró fijar la misma tarifa a cambio de un pacto de compra de aeronaves, productos agrícolas y energéticos norteamericanos.

El último acuerdo al que llegó Estados Unidos, y al que Trump ha catalogado el más importante, fue el 27 de julio con la Unión Europea, donde los aranceles quedaron en un 15%, además de que esta última se comprometió en comprar energía al país americano además de invertir 600 mil millones de dólares e incrementar la comercialización de material militar.

Short Link: https://is.gd/IC7kqg