Muertes en México incrementaron 2.5% en 2024: Inegi

55.9 por ciento fueron de hombres

Muertes en México incrementaron 2.5% en 2024: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) compartió este lunes que, la tasa de muertes por todas las causas aumentó 2.5 por ciento interanual en 2024, al reportarse 819 mil 672, y que siguen por encima de los niveles prepandemia.

¿Cuál es el comportamiento general de la tasa de mortalidad en 2024?

En un comunicado, el organismo precisó que "la tasa bruta registrada por cada 100 mil habitantes fue de 630, un incremento de 11 unidades respecto a la del año anterior".

Del total de defunciones, 55.9 por ciento fueron de hombres; 44 por ciento, mujeres; y en 0.1 por ciento, no se especificó el género; mientras que, por grupos de edad, 65 años y más concentró el mayor número de muertes, con el 57.9%.

Con respecto a las principales causas de fallecimientos el 90 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud; y 10 por ciento por razones externas, como accidentes, homicidios y suicidios.

¿Cuáles son las principales causas de muerte en México?

De las principales causas de muerte en México están los problemas cardíacos, con 192 mil 518 defunciones, la segunda es la diabetes con 112 mil 577, la sigue los tumores malignos con 95 mil 108 y la cuarta fueron las enfermedades del hígado con 40 mil 645.

El instituto también mencionó que, como quinta causa están los accidentes con 39 mil 919, mientras que los homicidios fueron la octava, con 33 mil 550, un poco más de los 32 mil 252 que se registraron en 2023.

Las cifras compartidas por el INEGI se obtuvieron mediante el análisis de los certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, complementados con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

Short Link: https://is.gd/Ool2FZ