Muere Martín Medina Sonda en el Creset; se habría suicidado

Fue socio del exsecretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, en el gobierno de Andrés Granier

Muere Martín Medina Sonda en el Creset; se habría suicidado

La mañana de este martes, al interior del Centro de Reinserción Social de Tabasco (CRESET) se reportó el fallecimiento de Martín Alberto Medina Sonda, socio del exsecretario de Finanzas de Tabasco, José Manuel Saiz Pineda, durante el gobierno de Andrés Granier Melo.

Es de señalar que, en un principio se desconocía de quién se trataba y las causas de la muerte.

No obstante, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, confirmó la defunción de Medina Sonda y que, posiblemente, se había suicidado, además recordó que este purgaba una condena de 50 años.

"En el tema de la persona que mencionas, estuvimos en la Mesa de Seguridad, ahí se dio la información, se va a descartar, todo parece que fue suicidio, ¿no? Tenía una pena de 50 años, entonces este la Secretaría da más información al respecto, pero todo indica que fue suicidio", declaró.

Por la mañana de este día, al CRESET arribó una ambulancia del Servicio Médico Forense (Semefo) y, después de más de una hora, se le vio salir acompañada de elementos de criminalística de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes habrían llegado a realizar las indagatorias correspondientes.

Es de recordar que, en septiembre del 2019, Medina Sonda fue sentenciado a 50 años de prisión, como autor intelectual del delito de feminicidio agravado, en contra de su exesposa, la activista Ema Gabriela Molina Canto, perpetrado en Mérida, Yucatán, en el 2017.

Por otro lado, su cómplice, Juan Ramón Moreno Hernández y/o Ricardo González Monroy y/o Freddy García Ramírez, "El Cachorro", fue hallado como coautor intelectual del crimen, por lo que recibió una pena de 35 años de cárcel por homicidio calificado, aunque ya cumplía otra condena de 12 años y medio en Tabasco por lavado de dinero.

Este último delito se lo imputó la Fiscalía del Estado en colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR), por ocho millones de pesos en efectivo, que en noviembre de 2007 autoridades federales incautaron dentro de una avioneta Cessna 340 que aterrizó en el aeropuerto de Mérida, Yucatán, y que provenían del presunto desvío de recursos de Tabasco.