“Morena ha copiado lo peor del PRI y la corrupción guía su funcionamiento”: Zedillo
“El único privilegio que he perdido es el de ser ciudadano de un país democrático”, aseguró
- Vanessa Vázquez
- Octubre 26, 2025 - 11:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

El expresidente de México, Ernesto Zedillo, señaló que Morena ha “copiado lo peor del PRI, y nada de lo bueno”, asegurando que “la corrupción guía su funcionamiento”.
En entrevista para el diario español ‘El Mundo’, el exmandatario habló sobre la situación política en el país y de los cambios institucionales que, desde su perspectiva, han destruido “los pilares de la democracia mexicana”.
Mencionó que Morena ha socavado el Estado de Derecho y replicado los vicios del viejo PRI, “en su intento de construir un partido hegemónico”.
Zedillo Ponce de León señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido parte de este proceso de deterioro institucional, iniciado por Andrés Manuel López Obrador.
“Ella contribuyó con entusiasmo a la reforma constitucional de López Obrador para destruir al Poder Judicial. Fue ya prácticamente durante su gestión cuando se entrega la policía nacional al Ejército y se suprimen varios organismos fiscalizadores. Y la reforma electoral, que matará las condiciones para una competencia equilibrada, está ocurriendo también bajo su mandato”, expuso.
Al ser cuestionado si las iniciadas creadas por la “4T” son contrarias a lo realizado durante su mandato, Ernesto Zedillo dijo que el autoritarismo actual se oculta detrás de las instituciones. “Los nuevos autócratas no buscan el poder a través de un golpe de Estado o una asonada, sino que juegan con las reglas de la democracia para destruirla”.
Asimismo, criticó la eliminación de los órganos autónomos como el INAI, así como la elección judicial, que implicó el cambio de la integración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que calificó como “una farsa propia de los regímenes autocráticos y además se hizo con una elección fraudulenta. Y para blindar todo eso, Sheinbaum ha suprimido a efectos prácticos a la Suprema Corte como tribunal constitucional”.
El hoy catedrático subrayó que, en México se vive “un caso de autoritarismo único en el mundo”, por la destrucción de la división de poderes y de los contrapesos: “El Gobierno, que controla el Congreso y las legislaturas estatales, puede aprobar modificaciones constitucionales con carácter definitivo, sin que ningún tribunal pueda objetarlas”.
Con respecto a la “militarización de la seguridad y los cambios en la justicia” puntualizó a que se ha “iniciado la captación de las Fuerzas Armadas, que en México habían sido históricamente ejemplares. Ahora, por mandato constitucional, deben hacer lo que el Congreso disponga, y eso incluye gestionar actividades económicas sin transparencia ni rendición de cuentas”.
La intención de Morena, según Zedillo, es la creación de un “régimen de partido hegemónico para asegurar continuidad e impunidad”, en el que cualquier controversia electoral “siempre se resuelva a su favor” y, en caso de que no, “pisotear la voluntad popular”, como en Venezuela.
En ese contexto, reconoció que, en los gobiernos del PRI, existió “el abuso de poder” lo que causó “los grandes tropiezos”, debido a la ausencia de contrapesos, aunque puso en valor la alternancia en los mandatos, la acogida de refugiados de las dictaduras militares, la Reforma Agraria y la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”.
“Fue el partido de los gobiernos que lograron décadas de alto crecimiento económico con estabilidad financiera, que tristemente fueron canceladas por presidentes populistas del propio PRI”, subrayó.
Con respecto a la presencia de México en el mundo, sostuvo que se “ha perdido presencia y, hasta cierto punto, autoridad, en los foros internacionales”, aunque manifestó que se “opondría totalmente a que algún otro gobierno o institución quisiera intervenir u opinar sobre asuntos que solo corresponde resolver a los mexicanos”.
Por último, con respecto a los comentarios de Sheinbaum Pardo, quien lo califica de resentido por la pérdida de privilegios como expresidente, Zedillo dijo que renunció hace muchos años a la pensión vitalicia del cargo que ocupó.
“El único privilegio que he perdido es el de ser ciudadano de un país democrático. Y ese privilegio me lo quitaron López Obrador y Claudia Sheinbaum”, aseguró.
Short Link: https://is.gd/YGWSJk
Comentarios