México en el lugar 124 del índice de Libertad de Prensa: RSF

RSF ha alertado sobre la creciente colusión entre autoridades y el crimen organizado

México en el lugar 124 del índice de Libertad de Prensa: RSF

El informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) reveló que México se mantiene como el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, debido a la "creciente fragilidad de su ecosistema mediático".

Según RSF, en México se han registrado 37 asesinatos de comunicadores desde 2019, colocándolo en el puesto 124 de 180 naciones en la clasificación mundial de la Libertad de Prensa, lo que representa un descenso de tres lugares con respecto a la lista de 2024, donde ocupaba el lugar 121.

El documento señala que México experimenta la cuarta mayor caída del indicador económico en Latinoamérica, resaltando que el país ha sido una de las regiones con mayor número de periodistas asesinados en el mundo en los últimos años.

RSF ha alertado sobre la creciente colusión entre autoridades y el crimen organizado, considerándola una "grave amenaza" para los profesionales que se dedican a la búsqueda, recopilación, análisis y difusión de información.

Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), la organización ha destacado una retórica "violenta" y "estigmatizante" hacia los periodistas, especialmente a través de la sección ''¿Quién es quién en las mentiras de la semana?'', en las conferencias presidenciales.

Es importante mencionar que, cuando Claudia Sheinbaum aún era candidata presidencial, se comprometió a defender la libertad de prensa en colaboración con RSF. Sin embargo, en sus "Mañaneras" también ha implementado el espacio ''detector de mentiras'', con el propósito de desmentir, con datos y evidencia verificable, rumores e información publicada en medios.

Short Link: https://is.gd/wpvKwj