México cobra Bono Catastrófico para atender devastación en Guerrero
Supone 485 millones de dólares para cubrir riesgos asociados a desastres naturales.
- Víctor Esquivel
- Octubre 27, 2023 - 09:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

El Gobierno de México cobró el Bono Catastrófico que se emitió en el año 2020 a través del Banco Mundial, para contar con los recursos necesarios para atender los daños y garantizar el apoyo a los afectados por el paso del huracán Otis en Guerrero.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha confirmado sin dar mayores detalles, que el Bono Catastrófico supone 485 millones de dólares para cubrir riesgos asociados a desastres naturales.
De acuerdo a las reglas de operación del bono catastrófico, este está previsto para su uso en casos de sismos y ciclones tropicales provenientes de los océanos Atlántico y Pacífico.
Asimismo, los pagos serán realizados por el Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento (BIRF), cooperativa integrante del Banco Mundial, a través de la intermediación de Swiss Reinsurance Company Ltd y Agroasemex S.A.
No obstante, no se sabe aún si se utilizará la totalidad de los recursos del bono, aunque ante la magnitud del desastre natural sí se activaron.
Comentarios