Medidas contra cárteles, "huachicol" y narcotráfico, acuerdan Sheinbaum y Rubio

El secretario de Estado de EE.UU. reconoce colaboración de México contra la criminalidad

Medidas contra cárteles, "huachicol" y narcotráfico, acuerdan Sheinbaum y Rubio

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, acordaron este miércoles mantener la cooperación con el objetivo de desmantelar a los cárteles, frenar el 'huachicol' y narcotráfico, además de mejorar la seguridad fronteriza.

En su cuenta de X, la mandataria federal compartió que, durante el encuentro cordial con el secretario de Estado, concertaron el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.

El cual, aseguró, está basado en cuatro ejes: "Reciprocidad; Respeto a la soberanía e integridad territorial; Responsabilidad compartida y diferenciada, así como Confianza mutua".

Por su parte, en sus redes sociales, Marco Rubio agradeció a la presidenta por su colaboración y mencionó que se han "tomado medidas para desmantelar los cárteles, avanzado en el intercambio de recursos hídricos y promovido nuevas oportunidades económicas".

Más tarde, en un comunicado conjunto, difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se reiteró que México y Estados Unidos cooperan con base en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial.

Este fue leído más tarde en conferencia de prensa, por Marco Rubio y el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente.

"Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirman nuestra cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua. El objetivo es trabajar juntos para a desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales. Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera", dijeron.

Asimismo, el Gobierno de México señaló que colaborará para atender el movimiento irregular en la frontera mediante acciones específicas e inmediatas para detener el tráfico de fentanilo y otras drogas, así como el trasiego de armas.

"Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad en la frontera, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros y lícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y de armas. Nuestra estrecha coordinación nos ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales", mencionó.

Por su parte, Marco Rubio detalló los trabajos para contrarrestar los problemas que enfrentan los países en conjunto, dentro de los "respectivos marcos legales".

"Como he dicho siempre, las historias de nuestro pueblo siempre serán conjuntas porque la geografía es la realidad y siempre seremos vecinos, pero porque somos vecinos tenemos temas en común, amenazas en común, peligro en común, problemas en común que tenemos que enfrentar. Y me alegro mucho que hemos llegado al nivel de cooperación histórico. Realmente los últimos 8 meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento. Cooperación al nivel que respeta la integridad, la soberanía de ambos países, pero a la misma vez una cooperación que ha llevado a resultados, resultados concretos, resultados que hemos visto, por ejemplo, en las cifras, en las cifras que hemos visto 55 individuos que se le pidió a este al Gobierno de México que están enfrentando cargos criminales en Estados Unidos. Fue una operación sumamente difícil, no es una operación fácil y lo pudieron conducir a través de las autoridades mexicanas, incluso los aviones mexicanos que llevaron a esos individuos a las cárceles norteamericanas", añadió.

Además, dijo que, aunque queda mucho por hacer, se ha logrado bastante en los últimos ocho meses.

"Buscando en la criminalidad de nuestro propio país. Hay ciudades de Estados Unidos que son peligrosísimas. Yo vivo en Washington, obviamente, una ciudad que ha tenido un incremento masivo en la criminalidad, incluso la criminalidad de menores de edad. Y el presidente ha desplegado agencias federales y la Guardia Nacional a la ciudad, a las calles para asegurarse de que eso no ocurra. Y sigue ocurriendo y está dispuesto a hacerlo en otros sitios si es necesario también, porque nos todos tenemos problemas. Y eso hay que enfrentarlo. A la misma vez también sabemos que tenemos muchas de las armas que se encuentran en manos de estos cárteles, son armas que alguien se lo está comprando de una fuente en Estados Unidos y traficando y eso es un problema en México, es un problema en el Caribe, también estamos enfocados en eso como parte del trabajo de este equipo de implementación. Así que hay muchas cosas que quedan por hacer, pero hemos hecho mucho, hemos logrado mucho en los últimos 8 meses", comentó.

Finalmente, De la Fuente agradeció la visita del secretario de Estado y manifestó que se verían "pronto, si Dios quiere".

"Quisiera algún comentario final, señor secretario. Solamente agradecerte la bienvenida, agradecerte las reuniones que hemos tenido el día de hoy. Agradecerte la cooperación que hemos tenido entre ambos países y la cooperación que va a seguir ampliándose a beneficio de los pueblos de México y el pueblo de Estados Unidos también, así que muchísimas gracias. Lo vamos a ver pronto si Dios quiere", concluyeron.

Short Link: https://is.gd/9VTuMW