May solicita autorización para deuda de 2 mil mdp; "no se va a heredar"

Solicitud de refinanciamiento será solventado en 56 meses: Finanzas

May solicita autorización para deuda de 2 mil mdp; "no se va a heredar"

El gobernador Javier May envió al Congreso del estado una solicitud para que le sea autorizada la contratación de uno o varios financiamientos hasta por la cantidad de dos mil 010 millones de pesos.

El requerimiento se hizo público durante la sesión ordinaria de este martes en el apartado de correspondencia.

En ese momento, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Gerarld Washigton Herrera, señaló que la solicitud fue presentada por el mandatario estatal el pasado lunes.

"Oficio número tres, iniciativa con proyecto de decreto por el que se solicita autorización para que el Poder Ejecutivo del Estado contrate uno o varios financiamientos hasta por el monto de dos mil 010 millones de pesos presentada por el gobernador constitucional del estado de Tabasco, Javier May Rodríguez, el 24 noviembre del año en curso", dijo. 

Al término de la sesión, en entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Bracamonte Hernández señaló que la solicitud será para invertir en el proyecto Villahermosa 2030 y en el nuevo Centro de Convenciones.

El morenista resaltó que la deuda se cubrirá antes de que concluya el sexenio y no se heredará a la próxima administración.

"(Se pagará) por las participaciones habrá de presupuestalmente habrá de estarse dando, pues obviamente etiquetando una parte de estas participaciones para poder ir solventando. Antes, vuelvo a insistir, que termine la administración. Para nosotros es importantísimo el desarrollo de infraestructura. Lo hemos dicho miles de veces, debemos de despretrolizar nuestra economía. Estamos muy petrolizados. Vean los problemas que estamos teniendo nada más en estos temas que trae Pemex todavía con ciertos proveedores.

"Si no tenemos este tipo de inversiones que vuelvan a poner a Tabasco como referente del sureste, pues obviamente nos vamos a ir rezagando y nos vamos a ir quedando. Yo aplaudo esta iniciativa del gobernador de invertir en un centro de convenciones que vaya que nos hace falta. ¿Cuántas veces han reportado ustedes los problemas que tiene el centro de convenciones actual?", dijo.

Bracamonte Hernández señaló que la solicitud se estaría debatiendo en el pleno la próxima semana.

Contrato plurianual 

Durante la sesión de este martes, también en correspondencia, se dio entrada a una iniciativa con proyecto de decreto en la que se solicitó autorización para que el Poder Ejecutivo del Estado, a través del titular de la Secretaría de Seguridad, lleve a cabo la celebración de un contrato plurianual, esto para la realización del proyecto del C5.

Solicitud de refinanciamiento será solventado en 56 meses: Finanzas 

La solicitud de refinanciamiento, por un monto de hasta dos mil 10 millones de pesos, al Congreso local será solventada por el Gobierno estatal en un plazo de 56 meses, es decir, en cuatro años y seis meses, aseguró la Secretaría de Administración y Finanzas.

Adrián Magaña Martínez, encargado de despacho de Finanzas, dijo que se actúa de forma responsable y que dichos recursos se usarán para iniciar a la brevedad los proyectos 'Villahermosa 2030' y la construcción del nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones.

Manifestó que la decisión de solicitar el refinanciamiento fue tomada de manera consciente y sustentada en la capacidad financiera de la entidad, por lo que el compromiso del gobierno de Javier May es saldar dicha obligación sin heredarla a futuras administraciones.

"Hemos estado haciendo un análisis financiero y hemos estado trabajando para que estos proyectos que tiene el gobernador se puedan llevar a cabo. Una de las opciones que tenemos es llevar a cabo un refinanciamiento por dos mil 10 millones que es para iniciar los proyectos Villahermosa 2030 y el Centro de Convenciones. 

"Aclarar que es un financiamiento para cubrirlo en 56 meses, es decir, se va a cubrir en la administración de Javier May, no quedará deuda para la siguiente administración", subrayó.

En ese sentido, Magaña Martínez sostuvo que, gracias a los ahorros generados, la administración estatal se encuentra estable y cuenta con los recursos necesarios para cerrar administrativa y financieramente el presente ejercicio fiscal.

Insistió que la entidad está en una "buena posición financiera", al ubicarse semáforo verde en refinanciamiento y que por eso tomaron esta decisión para el avance en proyectos de infraestructura del próximo año.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/sQfwui