Lucha de Leo contra leucemia continúa pese a trasplante, buscan recursos
El pequeño sufrió una infección a nivel cutáneo y gastrointestinal, lo que lo obliga a permanecer en constante valoración
- Michel Balcázar
- Abril 10, 2025 - 11:10 p.m.
- PRIMERA PLANA

Desde junio de 2024, le hemos contado la historia de Leo, un niño de cinco años que desde 2022 enfrenta la lucha más importante de su corta vida: la leucemia linfoblástica que le fue detectada.
Luego de meses de tratamientos el 31 de enero recibió el trasplante de médula ósea de parte de su hermano Armando. El 19 de febrero le dieron de alta y desde entonces debe acudir semanalmente a consulta al hospital de La Raza del IMSS, en Ciudad de México.
"Leo tiene que estar unos seis meses más (viajando a Ciudad de México), porque, aunque ya está trasplantado, lamentablemente la médula todavía no está trabajando o produciendo a como quisiéramos", señaló Tania Jazmín González Pérez, mamá de Leo.
Por si fuera poco, luego de recibir el trasplante, el pequeño sufrió una infección a nivel cutáneo y gastrointestinal, lo que lo obliga a permanecer en constante valoración.
Tania Jazmín, la madre de Leo es quien absorbe los gastos, para ello además de tener un empleo formal, realiza venta de bolsos y perfumes, incluso durante su horario laboral, en una abarrotera del municipio de Centro.
"Buenas tardes señorita, mire estoy vendiendo unas bolsas, estoy vendiendo unas bolsas, el objetivo de la venta es recaudar fondos ya que tengo un hijo que tiene leucemia (...) tengo estos modelos, igual manejo perfumes", señaló.
Tras conocerse la historia de Leo hay quienes se han sumado con productos y servicios a beneficio del menor para que se hagan rifas y se recaude dinero.
"Tres personas se unieron a la causa, una nos está donando un almuerzo de mariscos, otra nos está donando un tratamiento de queratina y otra un reloj", dijo la madre del menor.
Y aunque el IMSS le otorga mil 700 pesos de apoyo de transporte, éste recurso representa solo los pasajes de Leo a Ciudad de México, donde, además, se debe pagar una renta y demás gastos.
"De renta, de entrada, son seis mil pesos lo que se está pagando y de viáticos me gasto dos mil 400 a la semana y eso que procuro los pasajes más económicos (...) el cáncer es una enfermedad muy dolorosa pero también muy cara.
"Con lo que reúno en la semana, con las ventas no solvento los gastos", señaló.
Leo y su mamá llegan a Ciudad de México los viernes para su consulta, si no hay contraindicación de viajar, regresan ese mismo día a Villahermosa, aunque si el niño no puede viajar, la situación se complica.
"Me tengo que esperar un día más para que mi mamá pueda viajar porque de nada me sirve que nos vayamos los tres, porque si no se queda ya es otro gasto extra (...) ya se queda ella toda la semana, nada más yo dejo para la comida", indicó la madre del menor.
"Como mujer y como ser humano yo la admiro muchísimo, por todos los esfuerzos que ella hace, viene aquí, vende esto, vende lo otro (...) espero en Dios que su niño pueda sobresalir de esta enfermedad que no muchos lo logran", expuso por su parte, María Raquel Servera de la Cruz, compañera de trabajo de la mamá de Leo.
Pese a todos los esfuerzos, la situación de salud de Leo no es sencilla, pues la médula que le fue trasplantada no está produciendo lo que debería.
"Siendo sincera, como mamá yo pensaba que ya este era el último proceso, que era lo más fácil dentro de todo, sin embargo, no, ahora a Leo le han pasado alergias y rechazos te dices ´todo lo que hemos pasado, todo lo que hemos batallado´ (...) no sabemos si o si no ya sería el final de todo", señaló la señora Tania.
Es así como se ve el esfuerzo y la lucha que hace una madre por la salud de su hijo.
Quienes deseen adquirir algún boleto de las rifas o bien, hacer alguna aportación pueden comunicarse con la señora Tania al teléfono 9931-95-11-68.
Short Link: https://is.gd/PrDobu
Comentarios