Lluvias dejan al menos 24 muertos en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro
Gobernador de Nuevo León instruyó a Protección Civil de su estado apoyar a Veracruz en las labores de rescate
- Vanessa Vázquez
- Octubre 10, 2025 - 10:10 p.m.
- PRIMERA PLANA

Las intensas lluvias registradas en el país, durante las últimas horas, han cobrado la vida de al menos 24 personas en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, de acuerdo con las autoridades de esas entidades.
En el caso de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar dio a conocer a medios locales que se reportaron 16 decesos por deslaves y caída de lodo, en las regiones de la Sierra y la Huasteca Hidalguense.
Por otro lado, el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó cinco muertos, ocho personas sepultadas y tres desaparecidas en la Sierra Norte, Nororiental y Negra, en el estado.
Mientras en Querétaro, un niño de seis años falleció al ser enterrado por un alud de lodo y rocas en la comunidad Agua Fría de Gudiño, municipio de Pinal de Amoles, compartieron medios locales.
En tanto, en Veracruz, donde se han registrado fuertes inundaciones, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, reveló que dos personas perdieron la vida. Una de ellas un policía municipal de Papantla que fue arrastrado por la corriente al intentar rescatar a una familia atrapada.

"Lamentablemente ahorita se tiene, exactamente, un policía en tema de servicio a la comunidad. Lamentablemente falleció en Poza Rica. Se va a atender a su familia. Se va a atender este tema lamentable porque es una persona que estaban dando, desde luego, su trabajo para atender esta contingencia y lamentablemente tuvo este accidente y falleció en este apoyo que estaba dando en Poza Rica", dijo.
Por su parte, la Universidad Veracruzana (UV) compartió en sus redes sociales, que lamentaba el fallecimiento de la estudiante Diana Jael Cuervo Santos, quien era estudiante de la Licenciatura en Psicología, de la región de Poza Rica-Tuxpan.
Autoridades locales y federales mantienen operativos de rescate y atención en las zonas afectadas, así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum a través de su cuenta de X, quien aseguró que integrantes de Defensa, Marina e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Protección Civil, Conagua y CFE apoyan a las poblaciones de los estados damnificados.
Por lo anterior, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en sus redes sociales publicó que, instruyó a Protección Civil del Estado apoyar a Veracruz en las labores de rescate ante las inundaciones.
"Buenas tardes. Quiero informarles que acabo de pedir a Protección Civil ir a apoyar a Veracruz, sobre todo Poza Rica y Tuxpan, pueblos que conozco y me da me da mucha preocupación lo que está pasando, se están desbordando ríos, hay comunidades afectadas. Y sigue lloviendo, entonces afortunadamente en Nuevo León vamos en saldo blanco y ya las lluvias fuertes ya pasaron, va a seguir habiendo lluvia hoy y mañana, pero tranquilas. Entonces he pedido que todo el equipo Jetski, lanchas, así como mandamos a Texas que todo ese equipo especial se vaya para Poza Rica y para Tuxpan", aseguró.
En este sentido, el Partido Revolucionario Institucional expresó su solidaridad con los municipios afectados, donde además reiteraron que con la "desaparición del FONDEN dejó expuesta a la población ante desastres naturales. Urge reactivar este fondo", sentenciaron.
Cabe señalar que, en Veracruz, 48 municipios se encuentran damnificados por las fuertes lluvias y las bajadas de agua de los principales ríos, siendo las ciudades de Poza Rica y Álamo las más dañadas a causa de las crecidas de los afluentes.
Por lo anterior, la Secretaría de Marina, en un comunicado, dio a conocer que se desplegaron tres Brigadas de Respuesta ante Emergencias con 100 elementos navales, quienes apoyan en esos municipios con 17 vehículos, entre ellos dos autobuses, dos pipas de agua y dos ambulancias.
Además de equipo especializado como una motobomba de achique, así como una planta generadora de energía eléctrica.

Resaltó que personal naval ha brindado apoyo con tres evacuaciones médicas y 116 personas han sido auxiliadas en zonas inundadas; mientras se hace uso de una embarcación menor tipo BOA para traslados de familias afectadas a zonas seguras y se reparte agua embotellada.
Asimismo, se realizan reuniones y acciones con la comunidad marítima y autoridades de Protección Civil, así como los tres órdenes de gobierno, para brindar atención a quienes así lo requieran.

Hasta el último reporte de la gobernadora del Estado, Roció Nahle, los niveles en la cuenca del Río Cazones ya se encuentran disminuyendo, aunque no se ha dado a conocer cuánto.
Comentarios