Las 8 ciudades más violentas del mundo están en México, revela estudio
Señala que es el resultado de la política de ‘abrazos, no balazos’ de AMLO
- Arnulfo de la Cruz
- Marzo 11, 2022 - 09:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

En México se encuentran las ocho ciudades más violentas del mundo, reveló el ranking 2021 del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
La organización civil también destaca que, por quinto año consecutivo, es en una urbe mexicana donde se ejerce más violencia en todo el planeta, debido a sus altos índices de homicidios.
Y es que con 196.63 homicidios por cada 100 mil habitantes, Zamora (Michoacán), es considerada la ciudad más violenta en el mundo; seguida de Ciudad Obregón (Sonora), con 155.77 homicidios por cada 100 mil habitantes; Zacatecas (Zacatecas), con 107.47 homicidios por cada 100 mil habitantes; Tijuana (Baja California), con 103.19 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Celaya (Guanajuato), con 100.92 homicidios por cada 100 mil habitantes; Juárez (Chihuahua), con 95.79 homicidios por cada 100 mil habitantes; Ensenada (Baja California), con 76.95 homicidios por cada 100 mil habitantes y Uruapan (Michoacán), con 73.40 homicidios por cada 100 mil habitantes.
“De las 14 ediciones anuales de este ranking, en 8, la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana (esto es, en los años 2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019, 2020, y 2021). México es el país con el mayor número de ciudades violentas: 18 de 50”, detalla el estudio.
Asimismo, indica que el hecho de que México lleve tres años como epicentro mundial de la violencia homicida urbana no es una casualidad, sino que dijo, es “el resultado de la política de ‘abrazos, no balazos’, implementada por el gobierno del presidente López Obrador, política que consiste en dejar a los grupos criminales en casi absoluta libertad de asesinar, desaparecer personas, extorsionar y robar”.
Además de las ciudades mexicanas incluidas en el ranking, precisa que hay otras que no llegan a los 300 mil habitantes, pero tienen tasas por encima de los 100 homicidios por cada 100 mil, como es el caso de Fresnillo, Manzanillo, Guaymas y Tecate, esta última destaca por tener una tasa de 247 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2021.
Short Link: https://is.gd/yfiXgg
Comentarios