Información de Guacamaya Leaks "no es oficial" afirma Defensa por caso Bermúdez
Fue cuestionado sobre los datos de inteligencia militar
- Candelario Osorio León
- Julio 22, 2025 - 10:20 p.m.
- PRIMERA PLANA

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Defensa), manifestó que la información que sustrajo en el hackeo el colectivo Guacamaya Leaks "no es oficial", pero está a disposición de las Fiscalías.
Lo anterior, luego de que fuera cuestionado sobre los datos de inteligencia militar que vinculaban desde 1999 a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, con el crimen organizado, y su arresto en 2006 tras la ejecución de un líder ganadero.
"De la información que se tenía todo está disposición de la Fiscalía, en estos momentos está llevando a cabo la investigación, sí. Seguramente usted se refiere a Guacamayas, Guacamayas todo lo que se sustrajo por hackeo no es información oficial, sin embargo, está a disposición de las Fiscalías y en este caso de la Fiscalía del Estado Tabasco, y en su momento si así se requiere, también de la FGR", expresó.
Apuntó que el uso de esta información requiere un proceso previo, ya que se trata de datos "brutos" sin validación formal.
Trevilla Trejo refirió que no pudieron dar a conocer al expresidente Andrés Manuel López Obrador o al exgobernador Adán Augusto López de las actividades ilícitas de Bermúdez, porque "no estaba comprobado".
"El ciclo de la información, cómo se obtiene esto, son muchas fuentes, es información bruta, hay muchas fuentes, desde recortes de periódicos, información que llegan a dar algunas gente que se llega a detener, los famosos halcones, etcétera, pero es información bruta que hasta que lleva todo un proceso mucho muy detallado de análisis, hasta entonces es cuando se puede compartir (...) ya que es comprobada se proporciona a las fiscalías en su momento, pero solo hasta entonces", aseveró.
"- ¿En este caso de Bermúdez Requena se informó al entonces presidente o entonces gobernador? - No se puede informar algo que no está comprobado, que no está sujeto a un análisis serio o formal", precisó.
Tras insistirle si existieron alertas previas sobre el caso, el secretario de Defensa remarcó que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) responder sobre esos aspectos; su titular no estuvo presente en la conferencia matutina de este martes.
Short Link: https://is.gd/iXntmz
Comentarios