Inauguran actividades del Festival Cultural Ceiba 2025

Todo está listo para que Tabasco viva una gran fiesta de identidad, destacó el gobernador Javier May

Inauguran actividades del Festival Cultural Ceiba 2025

Con el concierto del cantante Reyli Barba en Plaza de Armas, anoche fue inaugurado la edición XVIII del Festival Cultural Ceiba 2025 bajo el lema ´Arte y Magia en el Grijalva´, que del 17 al 19 de octubre tiene programado una serie de actividades para todas las edades. 

El gobernador, Javier May Rodríguez fue el encargado de iniciar este evento cultural, en donde se hizo entrega de la presea Savia del Edén a doña Esperancita Pérez Tosca, por su impulso y rescate de las tiras bordadas a Punto de Lomillo y a Roger Suárez Vélez, el Guardián de la Danza del Pochó de Tenosique.

imagen-cuerpo

En su mensaje, el mandatario estatal, expresó que se trata de un encuentro para la creación y celebración de nuestra riqueza cultural.

"Este año el Festival Ceiba vuelve a sus raíces en el Centro Histórico de Villahermosa que entre calles y plazas fue testigo de las obras de grandes artistas tabasqueños como Carlos Pellicer, José Gorostiza, Josefina Vicens, Manuel Pérez Merino y José Carlos Becerra. En estos mismos espacios el arte floreció y hoy vuelve a hacerlo con más fuerza, animado por la corriente viva del río Grijalva", manifestó. 

Como país invitado se presentará la Agrupación Dancística de Costa de Marfil, ´Zauli´, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, además los tabasqueños podrán disfrutar de las danzas tradicionales como el Pochó y el Cojoe, así como tardes de marimbas, presentaciones de libros, recitales poéticos y exposiciones en honor a la palabra, la música y el arte popular.

"Actividades todas que reflejan la enorme riqueza, creatividad y el compromiso de este gobierno por abrir espacios históricos a la cultura y a la convivencia. Invito a todos a disfrutar los eventos del Ceiba que harán de este fin de semana una auténtica celebración del arte tabasqueño. 

"Hoy puedo decir con alegría que todas las condiciones están dadas para que el pueblo disfrute. Contamos con seguridad, vialidad, logística y sobre todo entusiasmo. Todo está listo para que Tabasco viva una gran fiesta de identidad", declaró.

Por su parte, Doña Esperancita Pérez Tosca, expresó que para ella era un gran honor recibir la Savia del Edén.

imagen-cuerpo

"La verdad es un honor para mí recibir esta gran presea, que hoy me está otorgando el gobernador. Le agradezco muchísimo al darme este reconocimiento que no me lo esperaba. Muchas gracias por tomarme en cuenta, es un honor para mí y para todas mis compañeras", expresó. 

Mientras que, Roger Suárez dijo estar muy emocionado, porque recibir una presea de este tipo representa un gran compromiso para él.  

"Tenosique es un pueblo de gran aportación cultural para todo el Estado, me ha tocado a mí ser privilegiado con esta presea, tampoco me lo esperaba yo, pero esta presea más bien le pertenece al pueblo de Tenosique que hace posible que nuestra cultural esté viva, es la gente de Tenosique la que genera toda esta tradición hermosa y que nos da identidad a todo un pueblo", enfatizó.

imagen-cuerpo

Durante el evento, el gobernador recibió de manos del embajador de Costa de Marfil en México, Ly Djerou Robert una máscara de la danza del ´Zauli´´ donada por la Ministra de Cultura de su país, mientras que May también hizo entrega de obsequios como un sombrero de jipijapa y una jícara ahumada y labrada.   

Short Link: https://is.gd/83ktJy