"Haré lo que sea necesario": Salinas Pliego no descarta lanzarse como candidato presidencial
Advirtió que el futuro de la nación y de las nuevas generaciones lo mantienen atento a la posibilidad de entrar en la política
- Vanessa Vázquez
- Agosto 26, 2025 - 10:20 p.m.
- PRIMERA PLANA

Ricardo Salinas Pliego respondió a los rumores sobre su posible candidatura a la presidencia de México en 2030 y aclaró que, aunque no busca de manera activa participar en la contienda, no descarta involucrarse si las circunstancias del país lo demandan.
En entrevista con Código Magenta, el dueño de Grupo Salinas aseguró que su vocación está centrada en otros proyectos, pero advirtió que el futuro de la nación y de las nuevas generaciones lo mantienen atento a la posibilidad de entrar en la política, para evitar que mañana se vaya por un rumbo similar al de Venezuela.
"Pues mira, no es algo que yo esté buscando activamente porque mi vocación es distinta, pero también al mismo tiempo digo: si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros nietos, nuestros hijos, nuestros bisnietos, nos lo van a reclamar. Yo no quiero el destino de Venezuela para México, y si es necesario, pues haré lo que sea necesario, pero no estoy tan seguro de que estén dadas las condiciones para que yo pueda ser un candidato ganador", señaló.
Además, destacó el papel que han tenido las redes sociales en la construcción de un diálogo con la ciudadanía, donde ha visto una respuesta positiva a sus propuestas lo que le ha brindado optimismo y motivación.
"Que la gente esté respondiendo a las propuestas de ideas que estoy poniendo en la mesa nos muestra que hay interés por un país mejor (...) Queremos un país; queremos ciudadanos con valores: no robar, no matar, no mentir. Queremos un país que tenga innovación; entonces llegaremos a un país donde tengamos una prosperidad compartida para todos, para que estemos mejor", expresó.
Salinas Pliego agregó que, un Estado capaz de garantizar la seguridad y reducir la violencia es indispensable para alcanzar ese objetivo.
"¿Qué necesitamos? Necesitamos un Estado que garantice la seguridad, significando no violencia, que busque acabar con la violencia", concluyó.
Asimismo, cuestionó por qué el actual Gobierno no quiere controlar a los criminales, y dejó sobre la mesa que esto podría ser un negocio, además dijo estar de acuerdo con el apodo de "narco presidente" impuesto a Andrés Manuel López Obrador durante su administración.
"¿Por qué no quieren por qué no quieren controlar estos criminales?, es un negocio, entonces ahí están las ligas de este régimen con el crimen organizado (...) - ¿Tú estás de acuerdo con el hashtag que se le puso en su último año de narco presidente? - pues sí porque el mismo lo dijo el presidente está enterado de todo y no hay ningún negocio grande que el presidente no bendiga", sentenció.
Short Link: https://is.gd/n3d4lp
Comentarios