¡Habemus Papam! León XIV, es de origen estadounidense y tiene 69 años
Fue electo como el Papa 267 de la historia de la Iglesia Católica
- Andrés Olmos
- Mayo 08, 2025 - 11:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

Nacido en Estados Unidos, pero nacionalizado peruano, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, fue electo como el Papa 267 de la historia de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV.
Durante el segundo día del Cónclave, tras la cuarta votación, salió la tan esperada fumata blanca de la Capilla Sixtina, aproximadamente a las 18:07 horas, tiempo de Roma, anunciando al mundo la llegada del nuevo líder de la comunidad cristiana, tras el deceso de Francisco.
Ante el anuncio, resonaron las campanas de las iglesias en Roma y los más de 20 mil feligreses congregados en la Plaza de San Pedro, estallaron en jubilo, algunos, lloraron de felicidad, esperando de manera ansiosa a que el recién nombrado Pontífice se asomara al balcón central de la Basílica de San Pedro.
Pero fue hasta las 19:13 horas, tiempo de Roma, que el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti salió a anunciar la famosa frase "¡Habemus Papam", seguido del nombre de pila del purpurado electo como Vicario de Cristo en la tierra, siendo el segundo americano en ocupar la silla de San Pedro.
"Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam! "Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV", expresó.
Después del anuncio, pasaron 10 minutos más para que el nuevo pontífice saliera al balcón central de la Basílica de San Pedro, que, a diferencia de su antecesor, usó todos los ornamentos papales, y se le vio conmovido y emocionado, por su designación.
Luego de varios minutos de saludar a los feligreses, el Papa León XIV, quien fue creado cardenal en septiembre de 2023, tras ser nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, dirigió sus primeras palabras al mundo, señalando que la paz de Cristo es una paz desarmada.
"La paz esté con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo Resucitado y Buen Pastor, que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, les alcance a sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra, la paz esté con ustedes", dijo.
El Vicario de Cristo, quien nació en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955, también mencionó a su antecesor, Francisco, recordándolo por la última bendición que impartió el Domingo de Resurrección.
"Todavía conservamos en nuestros oídos, esa voz débil pero siempre valiente, del Papa Francisco, que bendecía a Roma. El Papa que bendecía a Roma, daba su bendición al mundo entero, esa mañana del día de Pascua, permítanme dar continuidad a esa misma bendición, que Dios nos quiere mucho, Dios ama a todos y el mal no prevalecerá, estamos todos en las manos de Dios", indicó.
En su primer mensaje, con algunos apuntes que escribió tras ser electo, señaló que la humanidad necesita de Dios y exhortó a todos a construir puentes para que haya paz.
"Por lo tanto, unidos sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante, seamos discípulos de Cristo, Cristo nos precede. El mundo necesita de su luz, la humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzada de Dios por su amor, ayúdennos también ustedes, los unos a los otros a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un pueblo, siempre en paz", mencionó.
Asimismo, el nuevo pontífice agradeció a los 132 cardenales que participaron en el Cónclave, por haberlo elegido sucesor del Trono de San Pedro.
"Quisiera agradecer a todos los hermanos cardenales, que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes, como iglesia unidad, buscando siempre, trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo para proclamar el Evangelio y para ser misioneros", refirió.
Prevost, ordenado sacerdote en 1982 a los 24 años, señaló que él pertenece a la Orden de San Agustín, donde fue priori general entre 2001 y 2013.
"Soy un hijo de San Agustín, agustino, que ha dicho con ustedes, soy cristiano y para ustedes obispo, y en este sentido podemos caminar todos juntos hacia esa patria, la cual Dios nos ha preparado", manifestó.
En su mensaje, que es considerado ya uno de los más extensos para un Papa tras ser electo, se dirigió a la ciudad de Roma, como su obispo, invitándola a ser siempre una iglesia con los brazos abiertos.
"A la Iglesia de Roma, un saludo especial, tenemos que estar juntos, como ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos, a todos aquellos que tienen necesidad de nuestra caridad, de nuestra presencia, de diálogo y de amor", externó.
Además, en español, se dirigió a la Diócesis de Chiclayo, en Perú, de donde fue obispo en 2014 y adquiriendo la nacionalidad peruana en 2015.
"Si me permiten también unas palabras, un saludo, a todos aquellos y de modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel a acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", mencionó.
Antes de dar la Bendición Urbi et Orbi, el Papa León XIV invitó a los feligreses del mundo a ser una Iglesia sinodal, que busca siempre la paz, la caridad y estar cerca de quienes sufren, por ello se encomendó a la Virgen María y pidió a todos rezar juntos por el inicio de este nuevo pontificado.
"Hoy, el día de la Virgen de Pompeya, nuestra Madre María, quiere caminar siempre con nosotros, estar cerca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y con su amor, ahora quisiera rezar junto con ustedes, recemos juntos por esta nueva misión, por toda la iglesia, por la paz en el mundo, pidamos esta gracia especial de María, nuestra Madre", externó.
Posteriormente, impartió la Bendición a la Ciudad y al Mundo, y se retiró del balcón central de la Basílica de San Pedro, mientras los fieles seguían celebrando la llegada de un nuevo pontífice, el primero de origen estadounidense.
Cabe mencionar que, León XIV cuenta con una Licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Villanova y tiene un Doctorado en Derecho Canónico por la Pontifica Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Short Link: https://is.gd/x0j7Fq
Comentarios